Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Anuario Musical
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Evaluadores externos
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Diseño de cubierta
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Último número
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 71 (2016)
Núm. 71 (2016)
DOI:
https://doi.org/10.3989/anuariomusical.2016.i71
Publicado:
2016-12-30
[es]
Josep Pavia i Simó,
in memoriam
Equipo Editorial
V
PDF
Artículos
[es]
La música sacra en Castilla en la baja Edad Media: Documentación sobre maestros de capilla, cantores, órganos y organistas de la catedral de Cuenca (1195-1496)
José Luis de la Fuente Charfolé
3-20
PDF
[es]
Vida y muerte de un maestro de canto llano de la catedral de Sevilla en el siglo XVI: El tratadista Luis de Villafranca
Clara Bejarano Pellicer
21-36
PDF
[es]
Aportaciones de la arqueología subacuática al patrimonio organológico
Jesús Alonso Yllana
37-44
PDF
[ca]
L’ arxiu musical del monestir de l’Encarnación de Madrid a Montserrat
Daniel Codina
45-56
PDF
[es]
Europa y América. Música litúrgica en ámbito hispánico. La catedral de Las Palmas de Gran Canaria y su maestro de capilla Diego Durón de Ortega (*1653; †1731) Documentación y marcas de agua
Francisco Javier Romero Naranjo
57-80
PDF
[es]
Presencia y significado del organero Felipe Uriarte en la provincia de Valladolid durante la primera mitad del siglo XVIII
José Ignacio Palacios Sanz
81-100
PDF
[es]
Proporciones, alegorías, ángeles músicos y ejecución históricamente informada en los órganos de la catedral de México
José Antonio Guzmán Bravo
101-122
PDF
[es]
Breve estudio y traducción española de
Die Kunst das Clavier zu Spielen
de Friedrich Wilhelm Marpurg (Berlín, Henning, 1750)
María de las Nieves Pascual León
123-162
PDF
[es]
El comercio de partituras en Barcelona entre 1792 y 1834: De Antonio Chueca a Francisco Bernareggi
Oriol Brugarolas Bonet
163-178
PDF
[es]
Los bailes de jaleo, precedentes directos de los bailes flamencos
Miguel Ángel Berlanga
179-196
PDF
[es]
Música en
Piedra
: La familia Muntadas y la música, músicos y cantantes en los álbumes de firmas del Monasterio de Piedra entre 1861 y 1912
Pilar Bosqued Lacambra
197-214
PDF
[es]
Tradición y melodismo en el género chico: La producción lírica de José Serrano
José Salvador Blasco Magraner, Francisco Carlos Bueno Camejo, Fernando Torner Feltrer
215-222
PDF
[es]
La música en la Bauhaus (1919-1933): Gertrud Grunow como profesora de armonía. La fusión del arte, el color y el sonido
Marisa Vadillo Rodríguez
223-232
PDF
[es]
Una trabajadora de cine en clave musical: Ana Satrova
Virginia Sánchez Rodríguez
233-250
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
1988-4125
ISSN:
0211-3538
DOI:
10.3989/anuariomusical
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
El recorrido de las metodologías de principios del siglo XX en la enseñanza de la música en España: aproximación bibliográfica e interpretativa
182
Lo que nos debemos unos a otros. Musicología entre biografía personal y contrato social en el Antropoceno
130
El silbido musical como espacio queer
129
Aspectos compositivos en las Siete Canciones populares Españolas de Manuel de Falla [1914/15]
124
Musica y Scolica Enchiriadis. Hacia una representación icónica del espacio sonoro en dos tratados musicales carolingios
122
Manuel de Falla y L’acoustique nouvelle, ¿un caso de protoespectralismo en el nacionalismo español?
118
Estudio de la música ibérica y latinoamericana en ascenso: reflexiones desde los Estados Unidos de América
116
Los inicios del Siglo de Oro de la música en Salamanca: el maestro Antonio Gallego y el organista Pedro Catalán
114
Polifonías litúrgicas en el mundo atlántico colonial: los Riscos
111
Disposiciones, mandas y prácticas testamentarias otorgadas por asalariados y racioneros músicos de la Colegiata-Catedral de Valladolid (1562-1818)
109
Sindicación