Música en Piedra: La familia Muntadas y la música, músicos y cantantes en los álbumes de firmas del Monasterio de Piedra entre 1861 y 1912
DOI:
https://doi.org/10.3989/anuariomusical.2016.71.11Palabras clave:
Muntadas, Monasterio de Piedra, música, músicos, compositores, cantantesResumen
En 1861 J. Federico Muntadas Jornet comenzó un álbum donde recogió las firmas de los amigos, familiares y personalidades que pasaron por el Monasterio de Piedra, donde falleció en 1912. En este artículo, se dan a conocer algunos autógrafos, fechas e impresiones, de compositores, músicos y cantantes que estuvieron en Piedra entre 1861 y 1912, acompañados por comentarios al respecto.
Descargas
Citas
Balaguer, Víctor, Guía del viajero en Piedra. Barcelona, Librería de Juan y Antonio Bastinos, 1882.
Bosqued, Pilar, “Las aguas mineromedicinales del Monasterio de Piedra”, Anales de la Real Academia de Medicina de Zaragoza. Conferencias y Comunicaciones. Zaragoza, 31 de diciembre de 2010, vol. XCVI (2010), 215-244.
Bosqued, Pilar, Historia de las aguas mineromedicinales del Monasterio de Piedra. Zaragoza, Institución «Fernando el Católico», 2013.
Bosqued, Pilar, “Carlos de Haes en Aragón y en el Monasterio de Piedra. Estudio del paisaje de antaño y actual”, Academia. Boletín de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, 114-115 (2012-2013), 119-139.
Bosqued, Pilar, “La piscifactoría de la Granja de San Ildefonso y su relación en la segunda mitad del siglo XIX con las de Huningue y el Monasterio de Piedra”, Reales Sitios, L/195 (primer trimestre, 2013), 65-80.
Casares Rodicio, Emilio (dir.), Diccionario de la Música Española e Hispanoamericana. 10 vols. Madrid, SGAE, 1999-2002. PMCid:PMC1426967
Casares Rodicio, Emilio (dir.), Diccionario de la Zarzuela. España e Hispanoamérica. Volumen I y II, 2ª ed., Madrid, ICCMU, 2006.
Cavia Naya, Victoria, “Un músico del siglo XIX y su proyección desde la catedral de Valladolid: Hilario Prádanos”, en Cuadernos de Música Iberoamericana, 7 (1999), 199-214.
Dicenta Benedicto, Joaquín, De Piedra a Piedra. Cartagena (Murcia), Artes Gráfi cas de Levante, 1905. Reed. Con estudio, compilación y notas de Jesús Andrés Zueco. Calatayud, López Alcoitia, 1994.
Gracia Iberni, Luis Miguel, Ruperto Chapí, Madrid, ICCMU, 2009.
Heredia, Rafael, Álbum del Monasterio de Piedra, Madrid, Hernando y Compañía, 1900.
Infiesta, María: “Francisco Viñas i Dordal. Mucho más que un tenor wagneriano”, Associació Wagneriana. Barcelona. Revista wagneriana en castellano, 103 (2013).
Jornet, Leandro [Muntadas, Federico], El Monasterio de Piedra. Su historia. Valles, cascadas y grutas. Leyendas monásticas. Madrid, Rivadeneyra, [1871].
López Morell, Miguel A., La Casa Rothschild en España (1812-1941). Madrid, Marcial Pons, 2005.
Mateo Avilés, Elías de, Los rotarios en Málaga (1927-1936) Un espacio de tolerancia, progreso y solidaridad al fi lo de la Guerra Civil, Málaga, Fundación Málaga, 2008.
Muntadas, Juan Federico, Vida y hechos de Gil Pérez de Marchamalo, 2 tomos, Madrid, M. Rivadeneyra, 1866.
Muntadas Nagel, Elvira y Muntadas-Prim Salvadó, Luis, Recuerdos y hechos sucedidos en el ex Monasterio de Piedra desde que éste pasó a propiedad privada, hacia 1840, Barcelona, s.e., 1970.
Muntadas Rovira, Manuel: Probable origin català de les llegendes del Sant Graal. Barcelona, L’Avenç, 1910.
Muntadas Rovira, Manuel, Balades Wagnerianes, Barcelona, Francesch Puig, 1910.
Ortiz de Urbina y Solano, Paloma: La recepción de Richard Wagner en Madrid (1900-1914). Tesis doctoral. Madrid, Universidad Complutense de Madrid, 2004.
Ortiz de Urbina, Paloma, “Un «Bayreuth español» para 1913: wagnerianos de Madrid y Barcelona en un proyecto común”, Matèria [Universitat de Barcelona], 8 (2014), 47-84.
Ozores, Eduardo, Un Verano en Piedra. Impresiones y bocetos, Madrid, editorial?, 1892.
Scholes, Percy A. (dir.), Diccionario Oxford de la Música. Tomo II. Barcelona, Edhasa, 1984.
Sociedad del Gran Teatro del Liceo, Gran Teatro del Liceo. Cincuentenario de su inauguración. Recuerdo de la función dedicada a celebrar este acontecimiento. Barcelona, Imprenta de Jaime Jesús Roviralta, 1897.
Soriano Fuertes, Mariano, Historia de la Música española desde la venida de los Fenicios hasta el año de 1850, Madrid-Barcelona, Martín y Salazar-Narciso Ramírez, 1855.
Vázquez, Mariano, Cartas a un amigo sobre la música en Alemania. Apuntes de viaje, Madrid, Imprenta central a cargo de Víctor Saiz, 1884.
Zabala y Gallardo, M., “Necrología del Ilmo. Sr. D. José López Salaberry”, en Arqvitectvra. Revista mensual. Órgano Ofi cial de la Sociedad Central de Arquitectos [Madrid], número? (julio 1927), 239.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2016 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.