José de Nebra, la devoción y la Santa Capilla de la Virgen del Pilar
DOI:
https://doi.org/10.3989/anuariomusical.2013.68.153Palabras clave:
José de Nebra, devoción, Misa, Salve, Zaragoza, El Pilar, CuencaResumen
Las fuentes musicales autógrafas de José de Nebra, organista y vicemaestro de la Real Capilla de Madrid, y simultáneamente compositor para los teatros públicos, así como algunos hechos de su vida, ponen de manifiesto una personalidad extremadamente religiosa. De hecho, Nebra en cierta manera contribuye, a través de diversas acciones, a la construcción histórica de uno de los mayores símbolos religiosos hispánicos: el culto a la Virgen del Pilar.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2013 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.