Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Anuario Musical
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Evaluadores externos
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Diseño de cubierta
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Último número
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 52 (1997)
Núm. 52 (1997)
DOI:
https://doi.org/10.3989/anuariomusical.1997.i52
Publicado:
1997-12-30
Artículos
[en]
Mode and change of mode in the 13th-century motet
Marie Louise Martínez-Göllner
3-14
PDF
[de]
Das
Patrem
im Buxheimer Orgelbuch (Nr. 222)
Franz Körndle
15-26
PDF
[ca]
Alguns aspectes de l'evolució del digitat des del segle XVI al XVIII
Maria Lluïsa Cortada
27-37
PDF
[es]
Música y devoción en Granada (siglos XVI-XVIII): Funcionamiento «extravagante» y tipología de plazas no asalariadas en las capillas musicales eclesiásticas de la ciudad
Juan Ruiz Jiménez
39-75
PDF
[es]
Acciones jurídicas en un cabildo catedralicio: Los racioneros en defensa de su posición social frente al maestro de capilla
Mª Asunción Gómez Pintor
77-99
PDF
[es]
Algunas consideraciones sobre la música para conjuntos instrumentales en el siglo VXII español
Luis Antonio González Marín
101-141
PDF
[de]
Spätwerk Beethovens
Hans Heinrich Eggebrecht
143-154
PDF
[es]
Un acercamiento a Manuel Manrique de Lara
Luis G. Iberni
155-172
PDF
[es]
El impresionismo musical en tres obras para piano de compositores españoles: Vicente Arregui (1902), Salvador Bacarisse (1922) y Joaquín Turina (1930)
Christiane Heine
173-200
PDF
[es]
Ramón Barce, un compositor entre la vanguardia y un lenguaje personalizado. Análisis de
Canadá trío y la Sinfonía número 3
Agustín Charles Soler
201-240
PDF
[es]
Estudio estadístico-descriptivo sobre los contenidos y líneas de investigación del
Anuario Musical
(vol. 1, 1946 al vol. 51, 1996)
Mariano Lambea, Javier Duque Gutiérrez, Víctor Esbert Tobeña, Xavier Gómez Sáez, Francesc Quesada Solà
241-256
PDF
[es]
Tradición oral e investigación. Reestudio de un trabajo de campo
Susana Asensio Llamas
257-286
PDF
Memoria de actividades de RISM-ESPAÑA
[es]
Presentación RISM-España 1997
Harald Heckmann
287-290
PDF
[es]
Memoria de actividades de RISM-España / 1996- 1997
Antonio Ezquerro Esteban
291-296
PDF
[es]
Monseñor Vicente García Julbe (*1904-† 1997)
Equipo Editorial
297
PDF
[es]
Publicaciones del Departamento de Musicología
Equipo Editorial
299
PDF
eISSN:
1988-4125
ISSN:
0211-3538
DOI:
10.3989/anuariomusical
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
¿Y si todo lo que aprendiste sobre historia de la música está equivocado? Musicología en la sociedad actual
183
Construyendo opera seria en las cortes de la península ibérica: repertorio de Metastasio para España y Portugal
165
‘Den lugar a los negrillos’: villancicos y danzas ‘de negro’ en la España del siglo XVII
156
¿Popular Music Studies en la investigación sobre flamenco? De los (des) encuentros epistemológicos al análisis musical en la canción grabada y la transfonografía
142
Rastreando las huellas de la escucha performativa: la escritura como constelación archivística
137
La música de Carmen, la de Triana (1938): las fuentes y el proceso creativo
130
Claves de la composición cantollanista en la España de la Baja Edad Media: el oficio rimado de san Froilán, obispo de León
129
Eduardo Torres (1872-1934) de la catedral al conservatorio: gestión, educación y crítica musical en Sevilla durante el primer tercio del siglo XX
128
Estrategias narrativas y musicales en el wéstern español de los años sesenta: dos filmes de Ramón Torrado con música de Daniel Montorio
127
Offenbach y sus conexiones familiares en el contexto de la ópera Pépito: los Alcain, los Mitchell y la Primera Guerra Carlista
121
Sindicación