Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Anuario Musical
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Revisores/as externos/as
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Diseño de cubierta
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Último número
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 56 (2001)
Núm. 56 (2001)
En homenaje al Prof. Dr. D. José Vicente González Valle
DOI:
https://doi.org/10.3989/anuariomusical.2001.i56
Publicado:
2001-12-30
[es]
José Vicente González Valle. Músico e investigador
Antonio Ezquerro Esteban
4-19
PDF
Artículos
[en]
Guillaume de Machaut: Notation and the Compositional Process
Marie Louise Göllner
21-31
PDF
[es]
Un tiento de Peraza entre papeles de San Zoilo de Carrión
Ismael Fernández de la Cuesta
33-45
PDF
[de]
Instrumentale Spielformeln und Vokale Verzierungen im 16.Jahrhundert
Theodor Göllner
47-58
PDF
[es]
Un ejemplo ilustrativo del proceso de cambio entre el villancico renacentista y el barroco
Mariano Lambea
59-73
PDF
[en]
Latin Polyphony in the Early Spanish Baroque: Suggestions for Stylistic Criteria
Judith Etzion
75-81
PDF
[es]
Aspectos de la práctica musical española en el siglo XVII: voces y ejecución vocal
Luis Antonio González Marín
83-95
PDF
[es]
Casos curiosos, peculiaridades y formas alternativas de anotar la música en el área hispánica en el siglo XVII. Procesos de intercambio entre lo culto y lo popular
Antonio Ezquerro Esteban
97-113
PDF
[de]
Vexierklänge. Anmerkungen zu einem
Tiento de falsas
von Juan Cabanilles
Stephan Schmitt
115-130
PDF
[ca]
La Capella de Música de la Seu de Barcelona des de la mort del mestre Francesc Valls (2-6-1747) fins a l'any 1755
Josep Pavía i Simó
131-162
PDF
[de]
Litanei und Ostinato in Bachs Passacaglia c-moll BWV 582
Klemens Schnorr
163-172
PDF
[es]
La labor de Enric Granados en el proceso de la recepción de la música de Bach en Barcelona
Francesc Bonastre
173-183
PDF
[de]
"Neue Liebe, neues Leben" - Ein Goethe-Gedicht in der Vertonung durch Ludwig van Beethoven
Franz Körndle
185-195
PDF
[de]
Das
Répertoire International des Sources Musicales
(RISM) nach Fünfzig Jahren
Harald Heckmann
197-202
PDF
[es]
La estrofa purímica - Molde de coplas sefardíes
Susana Weich-Shahak
203-222
PDF
[es]
Índices de Anuario Musical, 1-55 (1946-2000)
Joana Crespí
223-293
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
1988-4125
ISSN:
0211-3538
DOI:
10.3989/anuariomusical
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
El silbido musical como espacio queer
154
Musica y Scolica Enchiriadis. Hacia una representación icónica del espacio sonoro en dos tratados musicales carolingios
143
Peters
y España: edición musical y relaciones comerciales entre 1868 y 1892
137
Lo que nos debemos unos a otros. Musicología entre biografía personal y contrato social en el Antropoceno
135
Polifonías litúrgicas en el mundo atlántico colonial: los Riscos
132
Estudio de la música ibérica y latinoamericana en ascenso: reflexiones desde los Estados Unidos de América
129
Publicaciones recibidas
124
Manuel de Falla y L’acoustique nouvelle, ¿un caso de protoespectralismo en el nacionalismo español?
123
El viaje a Simorgh (2007) de José María Sánchez-Verdú: retablo escénicomusical de un éxodo interior
123
El valor del silencio o la historia de Sinfonía en tres tiempos (1925) de Fernando Remacha (1898-1984)
119
Sindicación