Casos curiosos, peculiaridades y formas alternativas de anotar la música en el área hispánica en el siglo XVII. Procesos de intercambio entre lo culto y lo popular
DOI:
https://doi.org/10.3989/anuariomusical.2001.56.101Resumen
El presente artículo pretende realizar una aproximación a algunos casos de música hispana del siglo XVII anotada de las formas más variadas, no por poco frecuentes, menos importantes. Se presenta la imagen "gráfica" de algunas de las múltiples vías que la música de la época llegó a adoptar para "circular" libremente entre los maestros de capilla y compositores (y no sólo la música, sino los textos que la debían acompañar, u otros patrones de trabajo y elaboración posterior, como sus incipits musicales, etc.). Se reflexiona brevemente sobre el enorme influjo del mecenazgo eclesiástico sobre las tradiciones y "costumbres" de composición hispanas, así como sobre los repertorios, y cómo estos "modos de hacer", condicionaron peculiares formas de anotar la música hispánica en una gran variedad de copias manuscritas. Por último, se abordan en este contexto posibles intercambios entre el entorno musical "culto" y el "popular", en un desdibujado camino de ida y vuelta que hoy es preciso nuevamente rastrear.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2001 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.