Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Anuario Musical
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Revisores/as externos/as
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Diseño de cubierta
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Último número
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 51 (1996)
Núm. 51 (1996)
DOI:
https://doi.org/10.3989/anuariomusical.1996.i51
Publicado:
1996-12-30
[es]
Cincuentenario del Anuario Musical
Equipo Editorial
3-4
PDF
Artículos
[de]
Guido Adler, Rudolf von Ficker und Thrasybulos Georgiades
Theodor Göllner
5-10
PDF
[es]
El Cardenal Alejandro Farnese en la corte pontificia de Rodrigo Borja y Lorenzo de Mediéis
Josep María Llorens Cisteró
11-28
PDF
[de]
Buxtehudes Orgel-Chaconne in c-Moll
Claus Bockmaier
29-38
PDF
[es]
Relación entre el verso castellano y la técnica de composición musical en los villancicos de Fr. Manuel Correa (s. XVII)
José V. González Valle
39-70
PDF
[es]
Una ensalada anónima del siglo XVII de los
Romances y letras de a tres vozes
(Biblioteca Nacional de Madrid)
Mariano Lambea
71-110
PDF
[ca]
Una nova antología de polifonía religiosa (segles XVII-XVIII)
Daniel Codina i Giol
111-134
PDF
[es]
El cambio estilístico de la música para teclado en España a través del manuscrito M1012: tiento, tocata, sonata
Águeda Pedrero-Encabo
135-156
PDF
[es]
El incendio del Teatro de Zaragoza en 1778
Roger Alier
157-164
PDF
[de]
Zwischen Neapel und Madrid: Vicente Martín y Soler uns das spanische Königshaus
Rainer Leonhard Kleinertz
165-176
PDF
[es]
Aspectos compositivos en las Siete Canciones populares Españolas de Manuel de Falla [1914/15]
Cristina Urchueguía Schölzel
177-202
PDF
[es]
Apuntes para la evaluación de la actividad de las Sociedades Musicales en España (1921-1925)
Gemma Pérez Zalduondo
203-216
PDF
[es]
Apuntes sobre la recepción de la Música abierta en España
Ángel Medina Álvarez
217-232
PDF
[es]
En torno al folklore musical y su utilización. El caso de las Misiones Pedagógicas y la Sección Femenina
Mª Asunción Lizarazu De Mesa
233-246
PDF
Memoria de actividades de RISM-ESPAÑA
[es]
V. Archivo de música de la Catedral de Coria (Cáceres). E: COR
Antonio Ezquerro Esteban
247-269
PDF
[es]
VI. Archivo de música de la Catedral de Tortosa (Tarragona). E: TO
Josep Pavia i Simó
270-299
PDF
[es]
Dafne, una fábula en la Corte de Felipe II
(notanda et corrigenda)
Pilar Ramos López
300
PDF
[es]
Publicaciones
Equipo Editorial
301-303
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
1988-4125
ISSN-L:
0211-3538
DOI:
10.3989/anuariomusical
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
Musica y Scolica Enchiriadis. Hacia una representación icónica del espacio sonoro en dos tratados musicales carolingios
203
El silbido musical como espacio queer
155
Lo que nos debemos unos a otros. Musicología entre biografía personal y contrato social en el Antropoceno
150
Polifonías litúrgicas en el mundo atlántico colonial: los Riscos
148
Manuel de Falla y L’acoustique nouvelle, ¿un caso de protoespectralismo en el nacionalismo español?
147
Estudio de la música ibérica y latinoamericana en ascenso: reflexiones desde los Estados Unidos de América
144
Ludomusicología: normalizando el estudio de la música de los videojuegos
134
El recorrido de las metodologías de principios del siglo XX en la enseñanza de la música en España: aproximación bibliográfica e interpretativa
123
El valor del silencio o la historia de Sinfonía en tres tiempos (1925) de Fernando Remacha (1898-1984)
121
El viaje a Simorgh (2007) de José María Sánchez-Verdú: retablo escénicomusical de un éxodo interior
119
Sindicación