“El libro que contiene onze partidos del M. Dn Joseph de Torres”. ¿Torres y Martínez Bravo, o Torres y Vergara? Aproximaciones a una interpretación filológica del manuscrito de la colección Sánchez Garza
DOI:
https://doi.org/10.3989/anuariomusical.2008.63.30Palabras clave:
Torres, Capilla Real, Música para tecla, Siglo XVIIIResumen
El Libro de Torres de la colección Sánchez Garza, es uno de los documentos más polémicos de los últimos tiempos en la musicología hispánica. Esta polémica ha sido el resultado de dos factores fundamentales: por un lado el problema de la autoría, y por el otro, el aparente desorden del contenido musical del manuscrito, debido supuestamente, al trabajo inefi ciente de los copistas que le dieron forma. Esto último ha llevado a concluir, como opinión generalizada, que se trata de una copia corrompida de las obras para órgano que habrían sido compuestas por el prestigiado compositor, organista, teórico musical e impresor español, Joseph de Torres y Martínez Bravo (*1670c; †1738), en cuyo caso el copista del manuscrito sería el responsable de dicho desorden; lo que ha llevado a suponer, a otros investigadores, que incluso las obras en cuestión no sean de su autoría. A esto debemos agregar la confusa y a veces errónea transcripción ofrecida por el CENIDIM en 1993, en cuyo caso las obras han sido adjudicadas a José de Torres y Vergara, un personaje mexicano, homónimo y contemporáneo de Torres y Martínez Bravo.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2008 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.