Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Anuario Musical
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Evaluadores externos
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Diseño de cubierta
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Último número
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 60 (2005)
Núm. 60 (2005)
DOI:
https://doi.org/10.3989/anuariomusical.2005.i60
Publicado:
2005-12-30
Artículos
[es]
Canite tuba, præparentur omnes
Francisco M. Gimeno Blay
3-19
PDF
[es]
Influencias del
rebec europeo
sobre el
rabel hispánico
a finales de la Edad Media en la Corona de Aragón
Jordi Ballester
21-26
PDF
[en]
Keyboard Instruments and Instrumentalists in Manila (1581-1798)
David Irving
27-40
PDF
[es]
Los órganos históricos de la catedral de México
Gustavo Delgado Parra
41-70
PDF
[ca]
La Capella de Música de la Seu de Barcelona en el segle XVIII (1756-1765)
Josep Pavía i Simó
71-113
PDF
[es]
Peters
y España: edición musical y relaciones comerciales entre 1868 y 1892
M. Carmen García Mallo
115-167
PDF
[es]
Sociedad, cultura y actualidad artística en la España de fines del siglo XIX a través de las publicaciones periódicas musicales: Zaragoza y la revista
El Correo Musical
, 1888. (I)
Begoña Gimeno Arlanzón
169-215
PDF
[ca]
Cap a una Història de la Música a Manresa, a partir dels manuscrits inèdits de Joaquim Sarret i Arbós (*1853;†1935) (II). Els Organistes de la Seu de Manresa
Gloria Ballús i Casòliva
217-238
PDF
[es]
La
Sinfonietta
de Ernesto Halffter y las formas preclásicas
Alberto J. Álvarez
239-251
PDF
[de]
Von megalithischen Kopfjägern, mittelalterlichen Kriegem, Charlton Heston und der Filmanalyse: Einflüsse einer prähistorischen Musik-Ethnologie im Schaffen Juan-Eduardo Cirlots
Bernhard Bleibinger
253-272
PDF
[es]
La Guajira: música de solistas en tierra de soledad
José Peñín
273-298
PDF
eISSN:
1988-4125
ISSN:
0211-3538
DOI:
10.3989/anuariomusical
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
¿Y si todo lo que aprendiste sobre historia de la música está equivocado? Musicología en la sociedad actual
183
Construyendo opera seria en las cortes de la península ibérica: repertorio de Metastasio para España y Portugal
165
‘Den lugar a los negrillos’: villancicos y danzas ‘de negro’ en la España del siglo XVII
156
¿Popular Music Studies en la investigación sobre flamenco? De los (des) encuentros epistemológicos al análisis musical en la canción grabada y la transfonografía
142
Rastreando las huellas de la escucha performativa: la escritura como constelación archivística
137
La música de Carmen, la de Triana (1938): las fuentes y el proceso creativo
130
Claves de la composición cantollanista en la España de la Baja Edad Media: el oficio rimado de san Froilán, obispo de León
129
Eduardo Torres (1872-1934) de la catedral al conservatorio: gestión, educación y crítica musical en Sevilla durante el primer tercio del siglo XX
128
Estrategias narrativas y musicales en el wéstern español de los años sesenta: dos filmes de Ramón Torrado con música de Daniel Montorio
127
Offenbach y sus conexiones familiares en el contexto de la ópera Pépito: los Alcain, los Mitchell y la Primera Guerra Carlista
121
Sindicación