El tractadista Guillermus de Podio: bases per a la construcció d’una biografia
DOI:
https://doi.org/10.3989/anuariomusical.2010.65.110Palabras clave:
Guillermus de Podio, Guillem Molins, Ars musicorum, Teoría musical, Catedral de Barcelona, Juan II de Aragón, Catedral de Valencia, Cantor, Maestro de canto, Joan II d’Aragó, Mestre de cantResumen
Bajo el nombre de autor de Guillermus de Podio se conservan dos obras de teoría musical de finales del siglo XV: la impresa Ars musicorum (Valencia, Hagenbach y Hutz, 1495) y el manuscrito Enchiridion de principiis musice discipline contra negantes illa et destruentes. A pesar de la gran influencia que este músico ejerció sobre los teóricos españoles del siglo XVI, son mínimos los datos biográficos generalmente aceptados por la comunidad investigadora. El presente artículo pretende ofrecer unos cimientos sólidos sobre los cuales poder construir su biografía. Con esta finalidad, se distinguen primeramente los datos contrastados de los que forman parte de la especulación en la historiografía del músico. Finalmente se aportan nuevos documentos que resuelven las dudas sobre su identidad y desvelan su magisterio en la catedral de Valencia. [ct] Sota el nom d’autor de Guillermus de Podio es conserven dues obres de teoria musical de finals del segle XV: l’impresa Ars musicorum (València, Hagenbach i Hutz, 1495) i el manuscrit Enchiridion de principiis musice discipline contra negantes illa et destruentes. Malgrat la gran influència que aquest músic va exercir sobre els teòrics espanyols del segle XVI, són mínimes les seues dades biogràfiques generalment acceptades per la comunitat investigadora. El present article pretén oferir uns fonaments sòlids sobre els quals poder construir la seua biografia. Amb aquesta fi nalitat, es distingeixen primerament les dades contrastades de les que formen part de l’especulació en la historiografia del músic. Finalment s’aporten nous documents que resolen els dubtes sobre la seua identitat i desvelen el seu magisteri en la seu de València.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2010 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.