Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Anuario Musical
  • Acerca de
    • Enfoque y alcance
    • Secciones de la revista
    • Frecuencia de publicación
    • Proceso de evaluación por pares
    • Evaluadores externos
    • Política de acceso abierto
    • Política antiplagio
    • Política de depósito de datos de investigación
    • Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
    • Política de preservación de archivos digitales
    • Protocolos de interoperabilidad
    • Distribución, suscripción y venta
    • Declaración de privacidad
    • Política de cookies
    • Diseño de cubierta
    • Contacto
  • Equipo editorial
  • Indexación
  • Envíos
    • Directrices para autores/as
    • Identificación de autoría
    • Exención de responsabilidad
  • Anuncios
  • Último número
  • Archivo
    • Números en línea
    • Números anteriores
  • Revistas CSIC
Buscar
  • Entrar
Buscar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Núm. 64 (2009)

Núm. 64 (2009)

DOI: https://doi.org/10.3989/anuariomusical.2009.i64
Publicado: 2009-12-30

Artículos

  • [es] Reflexiones sobre la procedencia y evolución del “ritmo” en la monodia litúrgica y polifonía medieval (y II)

    José V. González Valle
    3-46
    • PDF
  • [de] Spanien, das Haus Habsburg und Prag: Las ensaladas de Flecha (Prag 1581) und ihr Kontext

    Michael Zywietz
    47-56
    • PDF
  • [es] Mateo Flecha, el Viejo, en la Catedral de Valencia: sus dos períodos de magisterio de capilla (1526-1531? y 1539-1541) y su entorno musical

    Francesc Villanueva Serrano
    57-108
    • PDF
  • [ca] El “fons Verdú” de la Biblioteca de Catalunya. Trajectòria i problemàtica del trasllat

    Josep M. Salisi i Clos
    109-136
    • PDF
  • [en] Non-Pythagorean proportions and the Diapasón in the design of iberian Harpsichord scales

    Paul Poletti
    137-168
    • PDF
  • [es] El violón de Domingo Román (Valladolid, 1724)

    Pedro Reula Baquero
    169-190
    • PDF
  • [es] La contradanza en España en el siglo XVIII: Ferriol y Boxeraus, Minget e Yrol y los bailes públicos

    Clara Rico Osés
    191-214
    • PDF
  • [es] El poema sacro Melo-dramático de Buono Chiodi (Santiago de Compostela, 1773)

    M. Pilar Alén
    215-236
    • PDF
  • [es] John Cage y su influencia en la obra del video artista Nam June Paik

    Íñigo Sarriugarte Gómez
    237-258
    • PDF
  • [es] Factores condicionantes en la transposición literatura-música

    Juan Miguel González Martínez
    259-278
    • PDF

eISSN: 1988-4125
ISSN: 0211-3538
DOI: 10.3989/anuariomusical

Idioma

  • English
  • Español (España)

Indexación y calidad

SCImago Journal & Country Rank

Herramienta antiplagio

Palabras clave
Más descargados (60 días)
  1. El recorrido de las metodologías de principios del siglo XX en la enseñanza de la música en España: aproximación bibliográfica e interpretativa
    175
  2. Lo que nos debemos unos a otros. Musicología entre biografía personal y contrato social en el Antropoceno
    171
  3. Musica y Scolica Enchiriadis. Hacia una representación icónica del espacio sonoro en dos tratados musicales carolingios
    152
  4. Estudio de la música ibérica y latinoamericana en ascenso: reflexiones desde los Estados Unidos de América
    146
  5. Manuel de Falla y L’acoustique nouvelle, ¿un caso de protoespectralismo en el nacionalismo español?
    143
  6. El silbido musical como espacio queer
    141
  7. El valor del silencio o la historia de Sinfonía en tres tiempos (1925) de Fernando Remacha (1898-1984)
    139
  8. Polifonías litúrgicas en el mundo atlántico colonial: los Riscos
    134
  9. Los inicios del Siglo de Oro de la música en Salamanca: el maestro Antonio Gallego y el organista Pedro Catalán
    130
  10. El viaje a Simorgh (2007) de José María Sánchez-Verdú: retablo escénicomusical de un éxodo interior
    122

Sindicación

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

    

Contacta con nosotros: anuariomusical@imf.csic.es

Soporte técnico: soporte.tecnico.revistas@csic.es