Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Anuario Musical
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Evaluadores externos
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Diseño de cubierta
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Último número
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 55 (2000)
Núm. 55 (2000)
DOI:
https://doi.org/10.3989/anuariomusical.2000.i55
Publicado:
2000-12-30
Artículos
[pt]
O significado musical de
tonus
em Isidoro de Sevilha
Luís M.G. Cerqueira
3-8
PDF
[es]
Relación música/texto en el canto gregoriano y en la polifonía y el concepto humanista de ritmo musical
José-Vicente González Valle
9-18
PDF
[es]
El estudio de las marcas de agua del papel como material para determinar la datación y procedencia de las fuentes histórico-musicales, y su grado de fiabilidad. (Una primera aproximación, a partir de los manuscritos de la primera mitad del siglo XVII del Archivo de Música de las catedrales De Zaragoza)
Antonio Ezquerro Esteban
19-70
PDF
[es]
Del modo de cantar con letra el canto de órgano
Mariano Lambea
71-85
PDF
[es]
Una nueva contribución a la técnica de la música de tecla antigua ibérica: unas digitaciones para órgano de 1649
Miguel Bernal Ripoll
87-98
PDF
[ca]
Calendari músico-liturgic de la Catedral de Barcelona, finals del s. XVII-inicis del s. XVIII
Josep Pavía I Simó
99-153
PDF
[es]
Isabel Colbran: una soprano española en el mundo de Gioachino Rossini
Marc Heilbron Ferrer
155-197
PDF
[de]
Beethovens Klaviervariationen über
God Save the King
als Battaglia
Claus Bockmaier
199-212
PDF
[en]
Manuel de Falla' s
Siete canciones populares españolas
: The composer's personal library, folksong models and the creative process
Michael Christoforidis
213-235
PDF
[es]
Contexto histórico de la obra del P. Vicente Pérez-Jorge
Luis Blanes Arques
237-249
PDF
[es]
Introducción al análisis espectrográfico de la interpretación musical
Luis Colomer Blasco
251-271
PDF
Memoria de actividades de RISM-ESPAÑA
[es]
Memoria de actividades RISM-España 1999-2000
José-Joaquín Esteve Vaquer, Andreu Julià Serra, Cristina Menzel Sansó
273-286
PDF
[es]
Notanda et corrigenda
Equipo Editorial
287
PDF
Crónicas
[es]
Crónica
José V. González Valle, José M Llorens Cisteró
289
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
1988-4125
ISSN:
0211-3538
DOI:
10.3989/anuariomusical
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
El recorrido de las metodologías de principios del siglo XX en la enseñanza de la música en España: aproximación bibliográfica e interpretativa
182
Lo que nos debemos unos a otros. Musicología entre biografía personal y contrato social en el Antropoceno
130
El silbido musical como espacio queer
129
Aspectos compositivos en las Siete Canciones populares Españolas de Manuel de Falla [1914/15]
124
Musica y Scolica Enchiriadis. Hacia una representación icónica del espacio sonoro en dos tratados musicales carolingios
122
Manuel de Falla y L’acoustique nouvelle, ¿un caso de protoespectralismo en el nacionalismo español?
118
Estudio de la música ibérica y latinoamericana en ascenso: reflexiones desde los Estados Unidos de América
116
Los inicios del Siglo de Oro de la música en Salamanca: el maestro Antonio Gallego y el organista Pedro Catalán
114
Polifonías litúrgicas en el mundo atlántico colonial: los Riscos
111
Disposiciones, mandas y prácticas testamentarias otorgadas por asalariados y racioneros músicos de la Colegiata-Catedral de Valladolid (1562-1818)
109
Sindicación