Manuel de Falla' s Siete canciones populares españolas: The composer's personal library, folksong models and the creative process
DOI:
https://doi.org/10.3989/anuariomusical.2000.i55.231Resumen
La biblioteca personal de Manuel de Falla proporciona una fuente única para el estudio de la asimilación de ideas del compositor, y su hábito de toda la vida de anotar su material de lectura y partituras elevan la utilidad de la biblioteca a una comprensión de su proceso creativo. El uso de música preexistente en varias composiciones de Falla da más relevancia al estudio de las partituras impresas en su biblioteca es un trabajo que puede aclarar las fuentes empleadas por Falla y el desarrollo de sus ideas musicales. La magnitud limitada del trabajo del campo de Falla en el reino de música folclórica hace esta fuente aun más valiosa para el estudio de trabajos inspirados en el folclore como las Siete canciones populares españolas. La procedencia de las melodías empleadas por Falla en ese trabajo ha sido el centro de artículos de Manuel García Matos y Josep Crivillé i Bargalló. Basado en sus investigaciones, este estudio sostiene que en las Siete canciones populares españolas todas las lineas melódicas de Falla y algunos de los acompañamientos están basados, con variaciones, en la asimilación de materiales tomada de las publicaciones específicas de su propiedad. La incorporación de música folclórica en las partituras de Falla también es examinada, y las Siete canciones populares españolas se sitúan dentro del contexto creativo de su entorno parisiense. Finalmente, se compara el uso que hace Falla de fuentes folclóricas y el proceso a través de que la música antigua estaba incorporada en sus partituras neoclásicas de los años veinte.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2000-12-30
Cómo citar
Christoforidis, M. (2000). Manuel de Falla’ s Siete canciones populares españolas: The composer’s personal library, folksong models and the creative process. Anuario Musical, (55), 213–235. https://doi.org/10.3989/anuariomusical.2000.i55.231
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2019 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.