Una nueva contribución a la técnica de la música de tecla antigua ibérica: unas digitaciones para órgano de 1649
DOI:
https://doi.org/10.3989/anuariomusical.2000.i55.227Resumen
Se exponen y comentan unas digitaciones para órgano de un tratado anónimo publicado en Madrid en 1649 (atribuido a Tomás Gómez por Lorente en «El porqué de la Música»), señalando su similitud con las digitaciones propuestas por Hernando de Cabezón en 1578. Se resumen otros detalles de interés de dicho tratado: instrucciones para el gobierno del coro, solfeo con siete sílabas y sin mutanzas, proporciones. El tratado muestra también la vigencia del sistema de notación por cifra en el siglo XVII, así como la importancia de la obra de Cabezón casi cien años después de su publicación.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.