La capilla musical de la iglesia de Santa María del Juncal en Irún (1780-1860)
DOI:
https://doi.org/10.3989/anuariomusical.2012.67.140Palabras clave:
Irún, Siglo XIX, Santa María del Juncal, Capilla de música, Reglamento de música, Maestro de capilla-organistaResumen
Hasta época bien reciente la música en la ciudad guipuzcoana de Irún apenas había llamado la atención de los investigadores. Sin embargo, en los últimos tiempos diferentes estudios han demostrado la importancia musical que desempeñó la citada ciudad española. En este artículo se aborda por primera vez el estudio de la capilla musical de la Iglesia de Santa María del Juncal, principal institución eclesiástica de Irún, desde finales del siglo XVIII hasta 1860, teniendo en cuenta su composición, las principales festividades según el calendario litúrgico, funciones de los distintos componentes musicales de la capilla, etc. así como la trayectoria de los primeros maestros de capilla-organistas que ejercieron dicho cargo entre 1780 y 1860, entre los que destacan Miguel de Balzola, Agustín Cayetano de Echaide y Juan Antonio Prol.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2012 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.