Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Anuario Musical
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Evaluadores externos
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Diseño de cubierta
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Último número
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 67 (2012)
Núm. 67 (2012)
DOI:
https://doi.org/10.3989/anuariomusical.2012.i67
Publicado:
2012-12-30
Artículos
[es]
Nuevos hallazgos documentales y biográficos sobre Alonso Xuárez maestro de Sebastián Durón
José Luis de la Fuente Charfolé
3-18
PDF
[es]
Gregorio Bartolomé Remacha (fl. 1715-1754): Rutas metodológicas para el redescubrimiento de un maestro de capilla
Edgar Alejandro Calderón Alcántar
19-44
PDF
[es]
Obras de Domenico Scarlatti, Antonio Soler y Manuel Blasco [¿de Nebra?] en un manuscrito misceláneo de tecla del Archivo de Música de las Catedrales de Zaragoza
Celestino Yáñez Navarro
45-102
PDF
[ca]
Presència musical a la catedral de Tarragona en la segona meitat del segle XVIII a través de les seves actes capitulars
Montserrat Canela i Grau
103-132
PDF
[es]
José Nonó (1776-1845), compositor que fundó el primer Conservatorio de Música privado en Madrid
Laura Cuervo
133-152
PDF
[es]
La capilla musical de la iglesia de Santa María del Juncal en Irún (1780-1860)
Paulino Capdepón Verdú
153-184
PDF
[es]
Dice José Antonio Gómez, célebre profesor de forte-piano: “¿Y es esto todo lo que hay que tocar de más difícil?”
John G. Lazos
185-214
PDF
[en]
Valoración de Ferenc Liszt por Komitas Vardapet
Lusine Sahakyan
215-222
PDF
[es]
El primer largometraje de animación europeo en color:
Garbancito de La Mancha
(1945) Análisis de la música de Jacinto Guerrero
María José Ramos Machí
223-270
PDF
[es]
Publicaciones
Equipo Editorial
271-276
PDF
[es]
Colaboradores
Equipo Editorial
277-278
PDF
eISSN:
1988-4125
ISSN:
0211-3538
DOI:
10.3989/anuariomusical
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
Lo que nos debemos unos a otros. Musicología entre biografía personal y contrato social en el Antropoceno
173
El recorrido de las metodologías de principios del siglo XX en la enseñanza de la música en España: aproximación bibliográfica e interpretativa
163
Musica y Scolica Enchiriadis. Hacia una representación icónica del espacio sonoro en dos tratados musicales carolingios
158
Manuel de Falla y L’acoustique nouvelle, ¿un caso de protoespectralismo en el nacionalismo español?
155
Estudio de la música ibérica y latinoamericana en ascenso: reflexiones desde los Estados Unidos de América
151
El valor del silencio o la historia de Sinfonía en tres tiempos (1925) de Fernando Remacha (1898-1984)
146
Polifonías litúrgicas en el mundo atlántico colonial: los Riscos
142
El silbido musical como espacio queer
142
Los inicios del Siglo de Oro de la música en Salamanca: el maestro Antonio Gallego y el organista Pedro Catalán
126
Disposiciones, mandas y prácticas testamentarias otorgadas por asalariados y racioneros músicos de la Colegiata-Catedral de Valladolid (1562-1818)
126
Sindicación