El primer largometraje de animación europeo en color: Garbancito de La Mancha (1945) Análisis de la música de Jacinto Guerrero
DOI:
https://doi.org/10.3989/anuariomusical.2012.67.143Palabras clave:
Garbancito de la Mancha, Arturo Moreno, Jacinto Guerrero, cine de animación, música y cine, banda sonora, dibujos animados, análisis musical, partitura, música audiovisualResumen
El presente artículo se aproxima por primera vez, desde una vertiente específicamente musical, al análisis y estudio de la película Garbancito de la Mancha, que fuera el primer largometraje de animación europeo en color, y que dispuso para la confección de su banda sonora de la inestimable participación del maestro Jacinto Guerrero, ya para entonces (1945) considerado uno de los compositores del ámbito escénico latinoamericano y español más prestigiosos (autor destacado de zarzuelas de renombre internacional), al tiempo que, en el ámbito de la música “de consumo”, más al día de la época, como demuestra su participación en proyectos e iniciativas tan novedosos como la que representara Garbancito de la Mancha.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2012-12-30
Cómo citar
Ramos Machí, M. J. (2012). El primer largometraje de animación europeo en color: Garbancito de La Mancha (1945) Análisis de la música de Jacinto Guerrero. Anuario Musical, (67), 223–270. https://doi.org/10.3989/anuariomusical.2012.67.143
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2012 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.