Obras de Domenico Scarlatti, Antonio Soler y Manuel Blasco [¿de Nebra?] en un manuscrito misceláneo de tecla del Archivo de Música de las Catedrales de Zaragoza
DOI:
https://doi.org/10.3989/anuariomusical.2012.67.137Palabras clave:
Tecla, Cuaderno misceláneo, Sonata, Adagio, Domenico Scarlatti, Antonio Soler, Manuel Blasco de Nebra, Zaragoza, Siglo XVIIIResumen
El Archivo de Música de las Catedrales de Zaragoza custodia una relevante colección de manuscritos de música de tecla del siglo XVIII. El presente artículo trata por vez primera una de dichas fuentes, miscelánea (E-Zac, A-1 Ms.1), en la que aparecen, junto a numerosas obras anónimas y copias de composiciones de autores destacados del ámbito local e internacional, obras de compositores activos en la corte de Madrid durante los dos últimos tercios del siglo XVIII, tales como Domenico Scarlatti, el padre Antonio Soler, Manuel Blasco [¿de Nebra?], acaso José de Nebra, fray Joaquín Asiaín, [¿Juan de? ] Sesé y José Moreno y Polo. El manuscrito es especialmente interesante no sólo porque compila tres adagios inéditos de Manuel Blasco que hoy se editan, sino por incorporar algunas sonatas de Scarlatti y Soler con llamativas variantes con respecto a las versiones consideradas autorizadas o de referencia, lo cual otorga un valor añadido a este tipo de recopilaciones –sólo hasta ahora “secundarias”–, sin duda destinadas al uso por parte de los organistas activos en el ámbito eclesiástico.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2012 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.