La colección de rollos de pianola de la familia Fernández-Shaw: un estudio preliminar
DOI:
https://doi.org/10.3989/anuariomusical.2018.73.16Palabras clave:
Carlos Fernández-Shaw, Guillermo Fernández-Shaw, Rafael Fernández-Shaw, rollo de pianola, Zarzuela, Oriental, Victoria, Aeolian CompanyResumen
El objetivo de este trabajo es el de acercar al lector a una singular colección de materiales musicales, el fondo de rollos de pianola de la familia Fernández-Shaw. Los herederos de tan insignes libretistas (Carlos, Guillermo y Rafael) han mantenido durante más de un siglo una interesante y modesta colección, formada por 223 rollos de pianola, que constituyen una curiosa selección de obras del género zarzuelístico en la que los libretistas participaron. A través de este estudio ofrecemos una visión general del contenido de los rollos, los géneros más comunes presentes en la colección y otras singularidades, propias de los documentos y dignas de mención.
Descargas
Citas
Best: rollos de música de 88 notas con acentuación y autopedal para toda clase de pianos combinados con aparatos pianistas: catálogo general, [ca. 1920], [Barcelona, Tip. Vda. de Luis Tasso].
Burgos Bordonau, Esther, 2016, "La colección de rollos de pianola de zarzuela de la Biblioteca Nacional de España: descripción y análisis preliminar", Actas del IX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Musicología, Musicología en el siglo XXI: nuevos retos, nuevos enfoques, Madrid, SEDEM, [en prensa].
Burgos Bordonau, Esther; Carpallo Bautista, Antonio; Clausó García, Adelina, 2017, La colección de rollos de pianola de la familia Fernández-Shaw. Catálogo de la exposición. Madrid, Universidad Complutense de Madrid y Grupo de investigación Bibliopegia.
Burgos Bordonau, Esther; Carpallo Bautista, Antonio; Clausó García, Adelina, 2018, "Identificación, estudio y catalogación de la colección de rollos de pianola de la familia Fernández-Shaw", Conocimientos sin fronteras: colaboración científica e institucional en Documentación e Información, Madrid, Facultad de Ciencias de la Documentación, Universidad Complutense de Madrid, 201-220.
Blancafort, Pere, 1976, La Garriga, el Balneari i jo. Barcelona, Ariel.
Descripción bibliográfica internacional normalizada: ISBD. Ed preliminar consolidada, 2010, Madrid, ANABAD.
Catalogue de musique pour pianola et pianola-piano music du métrostyle, Tomo I, 1905, París, The Aeolian Company, Annexe et Biblioteques.
Catalogue de Musique pour Pianola et Pianola=Piano a 88 notes. Tome II, 1914 , París, The Aeolian Company. Catálogo general de rollos de 88 y 65 notas y sus similares. España Musical, S.A., fábrica de rollos de música para aparatos mecánicos y eléctricos de toda clase de perforaciones, [ca.1925], Cartagena, Imprenta y Enc. Viuda de Salvador Garnero.
González Valle, José Vicente: Ezquerro Esteban, Antonio; Iglesias Martínez, Nieves; Gosálvez Lara, Carlos José; y Crespí González, Joana, 1996, Répertoire International des Sources Musicales (RISM). Normas internacionales para la catalogación de fuentes musicales históricas. (Serie A/II, Manuscritos musicales, 1600-1850). Madrid, Arco/Libros.
Reglas de Catalogación, Ed. nuevamente rev. 7ª reimp. 2010, Madrid, Ministerio de Cultura, Subdirección General de Publicaciones, Información y Documentación. Rollos Musicales de 88 notas con acentuación y autopedal Princesa. Catálogo general, 1930. Barcelona, Moya y hermanos S en C.
Rollos Musicales Victoria, catálogo general, 1929, La Garriga, Barcelona, Joan Baptista Blancafort.
Roquer González, Jordi, 2014, "El sons ocults del paper perforat", Revista Catalana de Musicologia, VII, 137-152.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.