La muerte de Enrique Granados: contexto y controversia
DOI:
https://doi.org/10.3989/anuariomusical.2010.65.115Palabras clave:
Granados, Goyescas, Nueva York, Metropolitan Opera, Primera Guerra Mundial, Londres, Sussex, Barcelona, Apeles MestresResumen
Enrique Granados (nacido en 1867 en Lérida) llegó a su fin en las aguas frías del Canal de la Mancha después que la nave en que navegaba fuera atacada por un submarino alemán el 24 de marzo de 1916. El compositor regresaba de Nueva York, donde su ópera Goyescas se estrenó en el Metropolitan Opera. Su carrera estaba en pleno apogeo, y cosas aún más grandes le iban a suceder, sin duda. No obstante, a pesar del hecho de que este incidente llegó a ser un escándalo internacional y provocó mucha controversia apasionada, el mismo ataque muchas veces ha sido imprecisamente relatado y mal interpretado. Ahora, más de noventa años después de la muerte de Granados, es apropiado examinar una vez más este incidente y clarifi car exactamente qué pasó y qué no pasó, y juzgar el impacto de su espantoso fallecimiento entonces y ahora.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2010-12-30
Cómo citar
Clark, W. A. (2010). La muerte de Enrique Granados: contexto y controversia. Anuario Musical, (65), 133–144. https://doi.org/10.3989/anuariomusical.2010.65.115
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2010 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.