Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Anuario Musical
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Evaluadores externos
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Diseño de cubierta
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Último número
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 54 (1999)
Núm. 54 (1999)
DOI:
https://doi.org/10.3989/anuariomusical.1999.i54
Publicado:
1999-12-30
Artículos
[en]
Poetic Line and Musical Structure in the 13th-century Motet
Marie Louise Martínez-Góllner
3-24
PDF
[es]
Francisco Guerrero en sus
Opera Omnia
Josep M. Llorens
25-50
PDF
[fr]
Francisco Guerrero héritier de la tradition franco-flamande: onze pièces basées sur un ostinato
Olivier Trachier
51-87
PDF
[ca]
Organistes i mestres de capella de la diòcesi de Girona
Josep M. Marquès
89-130
PDF
[es]
La música como ciencia en los teóricos españoles del Renacimiento: Juan Bermudo (1555) y Francisco Salinas (1577)
Paloma Otaola
131-148
PDF
[es]
La ornamentación en las obras de Cabanilles II: Tabla de ornamentos empleados por Cabanilles
Miguel Bernal Ripoll
149-154
PDF
[es]
«El diablo vestido de fraile»: correspondencia entre el padre Antonio Soler y un noble español (1761-1773)
George Truett Mollis
155-183
PDF
[de]
Johann Wolfgang von Goethe, Carl Friedrich Zelter und „die musikaUsche Malerey"
Franz Körndle
185-201
PDF
[de]
Die Orchesterwerke Isaac Albéniz' nach dem Manuskript 984 der „Biblioteca de Catalunya": Versuch einer einschätzung
Agustí Bruach
203-214
PDF
[es]
Una aproximación al expresionismo. Josep Soler:Análisis de «Sonidos de la noche», «Concierto para Clave» y «Le Christ dans la banlieue»
Agustín Charles Soler
215-252
PDF
[en]
Federico Garcia Lorca as Folklorist: the Ibero-American
Romance de don Gato
Israel J. Katz, Roger D. Tinnell
253-311
PDF
[es]
Publicaciones del Departamento de Musicología
Equipo Editorial
313-316
PDF
eISSN:
1988-4125
ISSN:
0211-3538
DOI:
10.3989/anuariomusical
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
Lo que nos debemos unos a otros. Musicología entre biografía personal y contrato social en el Antropoceno
173
El recorrido de las metodologías de principios del siglo XX en la enseñanza de la música en España: aproximación bibliográfica e interpretativa
163
Musica y Scolica Enchiriadis. Hacia una representación icónica del espacio sonoro en dos tratados musicales carolingios
158
Manuel de Falla y L’acoustique nouvelle, ¿un caso de protoespectralismo en el nacionalismo español?
155
Estudio de la música ibérica y latinoamericana en ascenso: reflexiones desde los Estados Unidos de América
151
El valor del silencio o la historia de Sinfonía en tres tiempos (1925) de Fernando Remacha (1898-1984)
146
Polifonías litúrgicas en el mundo atlántico colonial: los Riscos
142
El silbido musical como espacio queer
142
Los inicios del Siglo de Oro de la música en Salamanca: el maestro Antonio Gallego y el organista Pedro Catalán
126
Disposiciones, mandas y prácticas testamentarias otorgadas por asalariados y racioneros músicos de la Colegiata-Catedral de Valladolid (1562-1818)
126
Sindicación