Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Anuario Musical
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Evaluadores externos
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Diseño de cubierta
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Último número
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
No. 61 (2006)
No. 61 (2006)
DOI:
https://doi.org/10.3989/anuariomusical.2006.i61
Publicado:
2006-12-31
Artículos
[en]
Verse Structure and Musical Rhythm in Latin Hymn Melodies
Fred Büttner
3-22
PDF
[es]
La Festa
o Misterio de Elche
José M.ª Vives Ramiro
23-54
PDF
[de]
Am Fusse des Vulkans – Orgelkunst und Kontrapunkt in Neapel um 1600
Johannes Ring
55-80
PDF
[es]
Músicos del Seiscientos hispánico: Miguel de Aguilar, Sebastián Alfonso, Gracián Babán y Mateo Calvete
Antonio Ezquerro Esteban
81-120
PDF
[ca]
Les migdiades musicals en València
Ramon Ramírez i Beneyto
121-134
PDF
[ca]
El Villancet i el Tono del Barroc Musical tardiu en Francesc Valls. Aportació a l’estudi d’aquests gèneres musicals
Josep Pavia i Simó
135-154
PDF
[es]
Una aproximación a la capilla de música de la catedral de Tortosa (Tarragona): 1700-1750
Marian Rosa Montagut
155-166
PDF
[ca]
Música i músics del Barroc català. El mestre de capella de la Seu de Manresa, Josep Masvasí (1731-1762)
Glòria Ballús Casóliva
167-178
PDF
[es]
Los primeros años del magisterio de capilla de Raimundo Luis Forner en Plasencia
Juan Manuel Ramos Berrocoso
179-188
PDF
[es]
Salones, bailes y cafés: costumbres socio-musicales en el Madrid de la reina castiza (1833-1868)
M.ª Aurelia Díez Huerga
189-210
PDF
[es]
Sociedad, cultura y actualidad artística en la España de fines del siglo XIX a través de las publicaciones periódicas musicales: Zaragoza y la revista
El Correo Musical
, 1888. (II)
Begoña Gimeno Arlazón
211-262
PDF
[es]
Vínculos estéticos entre Miguel Querol y Joan Maragall en el
Cant Espiritual
Aurèlia Pessarrodona i Pérez
263-272
PDF
[es]
Relaciones internacionales del Instituto Español de Musicología durante los primeros años del trabajo de Miguel Querol: el ejemplo de Heinrich Besseler
Rolf Bäcker
273-296
PDF
eISSN:
1988-4125
ISSN:
0211-3538
DOI:
10.3989/anuariomusical
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
Construyendo opera seria en las cortes de la península ibérica: repertorio de Metastasio para España y Portugal
174
¿Y si todo lo que aprendiste sobre historia de la música está equivocado? Musicología en la sociedad actual
155
¿Popular Music Studies en la investigación sobre flamenco? De los (des) encuentros epistemológicos al análisis musical en la canción grabada y la transfonografía
145
‘Den lugar a los negrillos’: villancicos y danzas ‘de negro’ en la España del siglo XVII
136
Rastreando las huellas de la escucha performativa: la escritura como constelación archivística
135
Eduardo Torres (1872-1934) de la catedral al conservatorio: gestión, educación y crítica musical en Sevilla durante el primer tercio del siglo XX
129
La música de Carmen, la de Triana (1938): las fuentes y el proceso creativo
127
Estrategias narrativas y musicales en el wéstern español de los años sesenta: dos filmes de Ramón Torrado con música de Daniel Montorio
125
‘¡Pascuéee la alegría… estas son noches de guacherna y de paseos!’. Estudio comparativo ritmo-perceptivo en la Depresión Momposina colombiana
122
Claves de la composición cantollanista en la España de la Baja Edad Media: el oficio rimado de san Froilán, obispo de León
120
Sindicación