Salones, bailes y cafés: costumbres socio-musicales en el Madrid de la reina castiza (1833-1868)
DOI:
https://doi.org/10.3989/anuariomusical.2006.61.10Resumen
En el siglo XIX arranca el fenómeno asociativo, no sólo en los ámbitos político y laboral sino también en el recreativo-cultural, lo cual afectará a la expresión artística y, de manera especial, a la música, ya que surgirá un gran número de sociedades (inicialmente en Madrid y con posterioridad en las provincias) con vocación de auspiciar, promover y difundir actividades musicales desde una triple perspectiva: pedagógica, creativa e interpretativa. Estamos, parece ser, ante un momento de nuestra historia especialmente proclive al asociacionismo, de manera significativa durante el reinado isabelino, si bien es cierto que la sociabilidad de los españoles no se agota en estas manifestaciones de carácter organizado sino que busca otras vías de expresión más espontánea e informal. El presente trabajo pretende hacer una reflexión acerca de salones privados, bailes públicos y cafés con música en el Madrid de Isabel II. En unos y otros, cada uno a su modo y con sus particularidades, la presencia de la música adquirió importancia de primer orden, cauce para satisfacer las necesidades disipativas, artísticas y de sociabilidad de todas las clases sociales en las décadas centrales del XIX.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2006 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.