“Umilissimi, devotissimi servi”. Correspondencia de cantantes de ópera italiana con la Duquesa de Osuna. (Apuntes para el estudio de la circulación de la música y los músicos italianos en España entre el siglo XVIII y XIX)
DOI:
https://doi.org/10.3989/anuariomusical.2002.57.88Resumen
Este trabajo plantea algunas cuestiones en torno a la relación de cantantes de ópera italiana con la nobleza española a finales del siglo XVIII y principios del XIX, a partir del ejemplo proporcionado por la correspondencia conservada de la duquesa de Osuna. Esta documentación pone de relieve la importancia de las relaciones de patronazgo y protección en el entorno de la circulación de música y músicos italianos en la Península Ibérica, y en el marco de la consolidación de las representaciones de ópera italiana en España. A pesar de la existencia de una circulación libre de músicos extranjeros, éstos seguían necesitando de la protección de los personajes más notables de la sociedad española de la época, del que el caso la duquesa de Osuna puede ser considerado un modelo emblemático. Modelo también equiparable al de otras relaciones de mecenazgo y protección en el resto de Europa.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2002 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.