Presencia musical en la Catedral de La Seu d'Urgell en la primera mitad del siglo XVIII a través de sus actas capitulares
DOI:
https://doi.org/10.3989/anuariomusical.2003.58.73Resumen
El objetivo del presente artículo, es colaborar a la recuperación histórica de nuestra música y nuestro patrimonio, por medio de un caso concreto. Se pretende dar a conocer la vida musical —entre 1700 y 1750— de la capilla de música de la catedral de la Seu d'Urgell, un centro de particular relevancia desde época medieval, por ser un importante paso pirenaico entre Francia y España. Sobre los períodos medieval y renacentista existen algunos viejos estudios, que culminan con las publicaciones de Higini Anglés sobre Joan Brudieu. Pero, en cambio, apenas se conocen datos sobre la vida musical en esta ciudad episcopal durante los siglos XVIII al XX Empalmando con el final temporal abarcado por el trabajo de Pedrell-Anglés, el presente trabajo inicia el vaciado sistemático de la información alusiva a la música contenida en la documentación catedralicia. Aunque se tiene la intención de continuar, en esta ocasión, solamente se publican las actas capitulares correspondientes al período 1700-1750, lo que nos permite obtener una visión general de las actividades y repercusión de una de las principales capillas de música de ámbito catalán, y uno de los centros de ámbito hispánico menos estudiados por la Musicología hasta el momento.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2003 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.