Lodovico Giustini and the Emergence of the Keyboard Sonata in Italy
DOI:
https://doi.org/10.3989/anuariomusical.2003.58.72Resumen
Las doce sonatas para teclado, Op. 1, de Ludovico Giustini (1685-1743), constituyen la música más antigua explícitamente indicada para su interpretación en el pianoforte. Son composiciones atractivas en el estilo clásico temprano, que exhiben una interesante mezcla de influencias de la música italiana de tecla, la sonata italiana para violín y la música francesa para clave. Su inusual formato de danzas, sus excursiones contrapuntísticas, y novedades en cuatro o cinco movimientos, parecen haberse inspirado en las sonatas para violín Op. 1 del toscano Francesco Veracini. Aunque la única fuente de las sonatas es un impreso datado en Florencia, en 1732, está claro que el impreso sólo pudo haber aparecido entre 1734 y 1740. Fue posiblemente difundido a Lisboa, y no a Florencia, como resultado del mecenazgo del Infante Antonio de Portugal y Dom João de Seixas, relevante cortesano en Lisboa durante los últimos años de la década de 1730.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2003 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.