Juan Arañés Sallén (*Zaragoza?, 1580a; †La Seu d’Urgell?, 1649p). Hacia una nueva biografía crítica de un destacado músico español del siglo XVII
DOI:
https://doi.org/10.3989/anuariomusical.2018.73.05Palabras clave:
Arañés, música, barroco, España, maestro de capilla, tonos, villancicos, guitarra, Roma, RoblettiResumen
El compositor Juan Arañés ha sido transmitido por la historiografía como un autor de especial relevancia y significación dentro del contexto panhispánico. De hecho, se le menciona en múltiples tratados teórico-musicales. Sin embargo, todavía no existía una biografía crítica y contrastada sobre él mismo en la actualidad. Bien es cierto que los meros datos biográficos que han llegado hasta nosotros han transmitido no pocos errores, y que, habida cuenta de la movilidad y oscuridad de su trayectoria profesional, aún plantea no pocas lagunas e interrogantes. En el transcurso de esta investigación se han podido desvelar algunos de los errores transmitidos, cubrir ciertas lagunas y encontrar una información realmente valiosa (particularmente en archivos de Zaragoza, La Seu d’Urgell y Tortosa). El presente estudio fija y establece por primera vez una biografía crítica del compositor.
Descargas
Citas
Bernardó, Màrius, "Lleida [Lérida]", Diccionario de la Música Española e Hispanoamericana. Madrid, SGAE, 1999, vol. 6, 946.
Calahorra Martínez, Pedro, Historia de la música en Aragón. (Siglos I-XVII). Zaragoza, Librería General, 1977.
Calahorra Martínez, Pedro, La Música en Zaragoza en los siglos XVI y XVII. 2. Polifonistas y ministriles. Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1978.
Calahorra Martínez, Pedro, "Muniesa, Jerónimo", Gran Enciclopedia Aragonesa. Zaragoza, Unali, 1981, vol. 9, 2389.
Cerveró Martínez, Francisco Javier, Juan Ara-és y su libro segundo de tonos y villancicos…con la cifra de la guitarra española a la usanza romana (Roma, Juan Bautista Robletti, 1624). Tesis doctoral, Valencia, Universidad Politécnica de Valencia, 2017.
Cortès i Mir, Francesc, "Urgellés, Gaspar", Diccionario de la Música Española e Hispanoamericana. Madrid, SGAE, 2002, vol. 10, 580.
Dadson, Trevor J., "Inventario de los cuadros y libros de Ruy Gómez de Silva, III Duque de Pastrana (1626)", Revista de Filología Española, 67/3-4 (1987), 245-268. https://doi.org/10.3989/rfe.1987.v67.i3/4.444
Ezquerro Esteban, Antonio, "Músicos del Seiscientos Hispánico: Miguel de Aguilar, Sebastián Alfonso, Gracián Babán y Mateo Calvete", Anuario Musical, 61 (Barcelona, 2006): 81-120.
Fétis, François Joseph, Biographie universelle des musiciens et bibliographie générale de la musique. París, Firmin Didot, 1875, vol. 1, 125.
García Cueto, David, "El viaje a España de Cosme Lotti y las fuentes de Roma, Tívoli y Frascati", Archivo Español de Arte, 80/319 (julio-septiembre 2007), 307-334.
Honegger, Marc, "Ara-és, Juan", Diccionario de la Música. Los hombres y sus obras. Madrid, Espasa-Calpe, 1988, vol. 1, 32.
Mitjana y Gordón, Rafael, "La Musique en Espagne (Art Religieux at Art Prophane)", Encyclopédie de la Musique et Dictionnaire du Conservatoire. París, Delagrave, 1920 [traduc.: Martín Moreno, Antonio (pról.) y Álvarez Cañibano, Antonio (ed.): La Música en España. Madrid, Centro de Documentación Musical, INAEM, 1993, 116].
Molí Frígola, Montserrat, "Compositores e intérpretes españoles en Italia en el siglo XVIII", Cuadernos de Sección. Música, 7 (1994), 9-125.
Mujal Elías, Juan, Lérida. Historia de la música. Lleida, Dilagro, 1975, 89, 90 y 93.
Pavia i Simó, Josep, La música a la catedral de Barcelona, durant el segle XVII. Barcelona, Fundació Salvador Vives i Casajuana, 1986, 202-203.
Pedrell Sabaté, Felip y Anglès Pàmies, Higini, Els madrigals i la missa de difunts d'en Brudieu. Barcelona, Institut d'Estudis Catalans, 1921.
Pedrell Sabaté, Felipe: "Documentos inéditos para su Diccionario", en E-Bbc, M 942.
Querol Coll, Enric y Muñoz i Sebastià, Joan Hilari, La Guerra dels Segadors a Tortosa (1640-1651). Valls (Tarragona), Cossetània Edicions, 2004.
Querol Coll, Enric, Estudis sobre cultura literària a Tortosa a l'edat moderna. Barcelona, Publicacions de l'Abadia de Montserrat, 2006.
Salazar y Castro, Luis de, Historia genealógica de la Casa de Silva, donde se refieren las acciones más señaladas de sus señores, las fundaciones de sus mayorazgos y la calidad de sus alianças matrimoniales. Madrid, Melchor Álvarez y Mateo de Llanos, 1685, vol. 2, 565-566.
Sanabre i Sanromà, Josep, La acción de Francia en Cataluña en la pugna por la hegemonía de Europa. Barcelona, Librería J. Sala Badal, 1956.
Stevenson, Robert Murrell, "Ara-és [Arañiés], Juan", The New Grove Dictionary of Music and Musicians. Londres, Macmillan, 1980, vol. 1, 542.
Stevenson, Robert Murrell, "Ara-és [Arañiés], Juan", The New Grove Dictionary of Music and Musicians. Oxford-Nueva York, Macmillan, Oxford University Press, 2001, vol. 1, 837. https://doi.org/10.1093/gmo/9781561592630.article.01150
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.