Victor Legley: apuntes sobre sus ideas y su Cathédrale d’acier
DOI:
https://doi.org/10.3989/anuariomusical.2010.65.117Palabras clave:
Victor Legley, Real Conservatorio de Bruselas, Real Academia de Ciencias, Letras y Bellas Artes de Bélgica, Filosofía musical, Composición, Trabajo temático, La Cathédrale d’acierResumen
El artículo propone ampliar el conocimiento de la figura y obra de Victor Legley. Empieza con unos apuntes sobre su vida, sus estudios y actividades profesionales. Destaca sus actividades como pensador de la música, y da a conocer algunas de sus ideas sobre la composición contemporánea, la función social de la música, el papel del compositor, el nivel estético en nuestros días. Buena parte del artículo se centra en su producción compositiva. Se ha escogido La Cathédrale d’acier, opus 52, de 1958, para hacer una investigación analítica del intenso trabajo temático, que es propio de su obra, y para establecer la características generales de esta composición, representativa de buena parte de su obra. Finalmente, se presentan unas conclusiones sobre la importancia de las ideas y la producción compositiva de Legley.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2010 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.