Técnica dramática y retórica de las pasiones en el Tratado completo del arte del canto de Manuel García
DOI:
https://doi.org/10.3989/anuariomusical.2007.62.26Palabras clave:
Tratados de canto, Técnica dramática, Técnica vocal, Retórica musical, Poética, Afectos, Pasiones, Manuel García, Aristotelismo, CiceronianismoResumen
Desde los orígenes italianos del stile rappresentativo y del drama musical, en los últimos años del siglo XVI y primeros del XVII, hasta el esplendor del bel canto, la historia de los tratados de canto europeos se encuentra inseparablemente asociada a las teorías retóricas y filosóficas clásicas, más tarde reinterpretadas por los autores humanistas y preenciclopedistas. Al escribir su Tratado completo del arte del canto, una obra eminentemente práctica, Manuel García hereda esta tradición y contribuye a ella con cada una de las observaciones y ejemplos musicales que propone.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2007 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.