El manuscrito de la Biblioteca Pública de Évora, Cód. CLI/1-3: Su origen y contenido, y los “Stemmata” de las fuentes portuguesas de los siglos XVI tardío y XVII temprano
DOI:
https://doi.org/10.3989/anuariomusical.2011.66.125Palabras clave:
Estudio de fuente, Estudio de lecturas variantes, Transmisión de repertorio, Fuentes portuguesas manuscritas, responsorios polifónicos, Alleluya polifónico, Évora, Manuel MendesResumen
El Cód. CLI/1-3 de la Biblioteca Pública de Évora es un pequeño volumen compuesto por dos manuscritos originalmente independientes fechados hacia 1615 y 1575, respectivamente, los cuales fueron encuadernados juntos en algún momento del siglo XVII. La segunda parte del volumen contiene una serie de responsorios de Semana Santa, posiblemente la más antigua, duradera y de mayor circulación de entre las fuentes portuguesas de polifonía de finales del siglo XVI y del siglo XVII conservadas. En la primera parte sobresalen las obras de Manuel Mendes, un compositor cuya considerable reputación se debe sobre todo a sus habilidades como maestro, pero cuyas obras se encuentran entre las piezas más difundidas en los manuscritos portugueses y americanos datados en torno a 1600. En este trabajo se determinará el origen de Évora Cód. CLI/1-3 siguiendo los pasos de la carrera de Mendes, y se establecerá la relación entre esta fuente y otros importantes manuscritos en cuanto a la transmisión de dos piezas ejemplares, a través del estudio de variantes y de los grados de concordancia entre las fuentes, proponiendo un stemma general para las piezas contenidas en las fuentes portuguesas de polifonía de finales del siglo XVI y principios del siglo XVII.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2011-12-30
Cómo citar
d’Alvarenga, J. P. (2011). El manuscrito de la Biblioteca Pública de Évora, Cód. CLI/1-3: Su origen y contenido, y los “Stemmata” de las fuentes portuguesas de los siglos XVI tardío y XVII temprano. Anuario Musical, (66), 137–158. https://doi.org/10.3989/anuariomusical.2011.66.125
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2011 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.