Músicos de las Compañías que residen en esta Corte: músicos y empresa teatral en Madrid en el Siglo de Oro
DOI:
https://doi.org/10.3989/anuariomusical.2010.65.112Palabras clave:
Músicos de compañías teatrales de Madrid (siglo XVII), Música en España (siglo XVII), Gaspar Real, Gregorio de la Rosa, Juan de Serqueira, Manuel de VillaflorResumen
La importancia concedida a la música en el teatro hispano impuso la presencia de músicos en las compañías profesionales desde su aparición como tales a mediados del siglo XVI, y muy especialmente en las que actuaban en Madrid, villa y corte, ya que fueron estos músicos los que interpretaron y pusieron en práctica las novedades introducidas por los músicos de cámara al servicio de la Casa Real en el teatro cortesano, verdadero motor del teatro musical hispano, interpretado por los mismos músicos y actores que representaban en los corrales. Sin embargo, el importante papel que jugaron estos músicos ha quedado oscurecido por la fama alcanzada por sus compañeras, las actrices-músicas, pese a que ellos, desde su posición jerárquica intermedia dentro de las compañías, desarrollaron un trabajo esencial para el éxito de las mismas, contribuyendo así de forma decisiva a su supervivencia y viabilidad.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2010-12-30
Cómo citar
Flórez Asensio, M. A. (2010). Músicos de las Compañías que residen en esta Corte: músicos y empresa teatral en Madrid en el Siglo de Oro. Anuario Musical, (65), 57–78. https://doi.org/10.3989/anuariomusical.2010.65.112
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2010 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.