Cerone as historian
DOI:
https://doi.org/10.3989/anuariomusical.2003.58.71Resumen
En 1997, el profesor Robert Stevenson escribió el artículo titulado "Pedro Cerone (1566-1625): Impostor or Defender of the Faith" El profesor Stevenson finaliza su provocativo artículo (que incluye un brillante análisis de la historia de la recepción de El Melopeo y Maestro, Nápoles, 1613, así como una biografía completa de su autor) con una invitación a continuar con las investigaciones sobre diversos aspectos de El Melopeo. En respuesta a su invitación, el presente artículo persigue llegar más allá en nuestra comprensión del tratado, a menudo malinterpretado. A menudo me he planteado una cuestión esencial: si Cerone no hubiera escrito nunca El Melopeo, o si todas las copias de su tratado se hubieran perdido, ¿habría sido diferente nuestra comprensión de la música y la teoría del siglo XVI? Creo que la respuesta es obvia.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2003 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.