La Murciana: dos versiones para un cante minero
DOI:
https://doi.org/10.3989/anuariomusical.2008.63.36Palabras clave:
Cantes Mineros, El Rojo el Alpargatero, la letra minera, modalidad y tonalidad, estructura formal, análisis melódico y cadencial, cuadro esquemáticoResumen
Este artículo presenta uno de los estilos de cante minero quizás menos conocido y desarrollado en la práctica flamenca, La Murciana, y concretamente, dos versiones que hoy en día son más conocidas y reinterpretadas en el Festival Internacional del Cante de las Minas de La Unión. Mi trabajo se ha centrado, principalmente, en la investigación de su estructura formal y cadencial. Con este trabajo he pretendido aportar en la forma más sintética, clara y ordenada posible, el conjunto de informaciones que para mí han significado una nueva manera de acceder a un repertorio extraordinariamente rico, por ello, toda labor historiográfica ha quedado supeditada a la misión de instruirme y enriquecer mis conocimientos sobre este estilo musical.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2008 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.