El legado de Vicente Ripollés Pérez (1867-1943) en el Real Colegio Seminario de Corpus Christi de Valencia: visión global y transferencia
DOI:
https://doi.org/10.3989/anuariomusical.2019.74.04Palabras clave:
Patrimonio musical hispánico, historiografía musical, música valenciana, legados, epistolario, música sacra siglos XIX y XX, cecilianismo, música española, catalogación, transferencia de conocimientoResumen
Vicente Ripollés Pérez (1867-1943) fue unos de los maestros de capilla españoles más interesantes entre los siglos XIX y XX; destacó como compositor, director, musicólogo y por su liderazgo en el movimiento cecilianista. Llegó a ser nombrado canónigo de la Catedral de Valencia y fue maestro de capilla en las catedrales de Tortosa, Sevilla y el Real Colegio de Corpus Christi en Valencia. A esta última institución legó su archivo y biblioteca que han sido catalogados recientemente y que contienen más de ochocientos documentos. Ripollés merecería un estudio monográfico amplio que excede a las limitaciones de este texto. El objetivo de este trabajo es ofrecer una visión global y crítica sobre su legado, transferir conocimiento y facilitar con ello futuras investigaciones sobre este maestro pionero en la historiografía musical hispánica y sus contemporáneos.
Descargas
Citas
Andrés Robres, Fernando. Inventario de los fondos notariales del Real Colegio Seminario de Corpus Christi. Valencia: Conselleria de Cultura, Educació i Ciència, 1990.
Benito Doménech, Fernando. Pinturas y pintores en el Real Colegio de Corpus Christi. Valencia: Federico Doménech S.A., 1980.
Benito Goërlich, Daniel. "San Juan de Ribera, mecenas del arte". Studia philologica valentina, 15 (2013), pp. 49-86.
Benito Goërlich, Daniel. "El legado Elías Tormo en el Real Colegio y Seminario de Corpus Christi de Valencia". En Elías Tormo, apóstol de la historia del arte en España, dirigido por L. Arciniega. Valencia: Institució Alfons El Magnànim, 2016, pp. 329-330.
Biblioteca Valenciana. Catálogo Colectivo del Patrimonio Bibliográfico.
Música. Real Colegio Seminario de Corpus Christi. http://bv.gva.es/cginetbv-bin/abnopacbvccp/O6405/IDfaf84e13/NT1 [consultado el 16 de julio de 2019].
Bombi, Andrea. "Ripollés Pérez, Vicente". En Diccionario de la música valenciana, 2 vols., dirigido por Emilio Casares. Madrid: Iberautor Promociones Culturales, 2006, vol. 2, pp. 344-346.
Bombi, Andrea. "En nombre del arte y de la Iglesia: Vicente Ripollés y la reforma ceciliana". En Pasados presentes. Tradiciones historiográficas en la musicología europea (1830-1930), editado por A. Bombi. Valencia: Universitat de València, 2015, pp. 169-201.
Bueno Camejo, Francisco Carlos y José Salvador Blasco Magraner. Epístolas de la música religiosa española del s. XIX. La correspondencia entre Juan Bautista Guzmán, Francisco Asenjo Barbieri y Felipe Pedrell Sabaté. Cuadernos de Bellas Artes, 25. La Laguna: Sociedad Latina de Comunicación Social, 2013.
Casares, Emilio. Francisco Asenjo Barbieri. Documentos sobre música española y epistolario (Legado Barbieri), 2 vols. Madrid: Fundación Banco Exterior, 1988.
Castro Martínez, Elena, Ignacio Fernández de Lucio y Felipe Criado. "La transferencia del conocimiento desde las Humanidades: posibilidades y características". Arbor. Ciencia, Pensamiento y Cultura, 732 (2008), pp. 619-636.
Climent, José. "Ripollés Pérez, Vicente". En Gran Enciclopedia de la Región Valenciana. Valencia: M. García Cantos, 1973, p. 56.
Climent, José. Historia de la música contemporánea valenciana. Valencia: Del Cénia al Segura, 1978.
Climent, José. Fondos musicales de la Región Valenciana. II. Real Colegio - Seminario de Corpus Christi. Valencia: Institución Alfonso el Magnánimo, 1984.
Díaz Gómez, Rafael y Vicente Galbis López. Eduardo López-Chavarri Marco: correspondencia. Valencia: Generalitat Valenciana, 1996.
Escoín Belenguer, Francisco. "El maestro D. Vicente Ripollés, canónigo de la Catedral de Valencia. Evocaciones músico-sacras". Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura (1949), pp. 580-584.
Ferrer Granell, Vicente: [Inventario de las] Cartas y papeles oficiales de D. Vicente Ripollés. Valencia, 2008. Inédito.
Guzmán, Juan Bautista. Obras musicales del insigne maestro español del siglo XVII Juan Bautista Comes, escogidas, puestas en partitura e ilustradas por Juan Bautista Guzmán. Madrid: Imprenta del Colegio Nacional de Sordomudos y de Ciegos, 1888.
Isusi-Fagoaga, Rosa y Greta Olson. "Hacia un catálogo colectivo del patrimonio musical valenciano: el Real Colegio Seminario de Corpus Christi como primer paso". Boletín DM (Asociación Española de Documentación Musical, AEDOM), 11 (2007), pp. 92-97.
Isusi-Fagoaga, Rosa. "El cantante Enrique Domínguez Boví, el teatro lírico y su colaboración con Manuel de Falla". En Delantera de Paraíso. Estudios en homenaje a Luis G. Iberni, editado por Celsa Alonso, Carmen Julia Gutiérrez y Javier Suárez-Pajares. Madrid: ICCMU, 2009, pp. 187-199.
Isusi-Fagoaga, Rosa. "El gremio musical en Valencia entre los siglos XIX y XX y el legado Enrique Domínguez Boví". Cuadernos de música iberoamericana, 22 (2011), pp. 99-122.
Isusi-Fagoaga, Rosa. "La edición y recepción de música sacra en Valencia (ss. XVIII-XX): fuentes y publicaciones periódicas". En Imprenta y edición musical en España (siglos XVIII-XX), editado por Begoña Lolo y José Carlos Gosálvez. Madrid: Universidad Autónoma de Madrid, Ministerio de Economía y Competitividad, 2012, pp. 365-380. https://doi.org/10.15366/impr.musical2012.017
Isusi-Fagoaga, Rosa. Sevilla y la música de Pedro Rabassa. Los sonidos de la catedral y su contexto urbano en el s. XVIII, 3 vols. Sevilla: Junta de Andalucía. Consejería de Cultura y Deporte, 2012.
Isusi-Fagoaga, Rosa. "La Música del Real Colegio Seminario de Corpus Christi (Patriarca): Primera visión global a la luz de su catalogación informática". Real Academia de Bellas Artes de San Carlos Valencia. Anuario (2014), pp. 43-56.
López Calo, José. "Felip Pedrell y la reforma de la música religiosa". Recerca Musicològica, 11-12 (1991-1992), pp. 157-209.
López Calo, José. Nemesio Otaño: medio siglo de música religiosa en España. Madrid: ICCMU, 2010.
López-Fernández, Miguel. La aplicación del Motu proprio sobre música sagrada de Pío X en la archidiócesis de Sevilla (1903-1910): gestión institucional y conflictos identitarios. Tesis doctoral. Granada: Universidad de Granada, 2014. https://doi.org/10.2307/24878232
López-Fernández, Miguel, ed. Vicente Ripollés Pérez (1867-1943). Música en torno al Motu proprio para la catedral de Sevilla. Vol. 1. Misas. Estudio y edición. Monumentos de la Música Española, 83. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Editorial CSIC; Barcelona: Institución Milá y Fontanals, 2017.
Martínez Tórtola, M. "Un Colegio junto al Estudio General. El Real Colegio de Corpus Christi y la Universitat de València". En Domus Speciosa. 400 años del Colegio del Patriarca. Valencia: Universitat de València, 2006, pp. 265-284.
Medina Álvarez, Ángel. "La música en el templo tras el motu proprio de San Pío X: una mirada desde los archivos de la Iglesia". Memoria ecclesiae, 31 (2008), pp. 21-44. Ejemplar dedicado a: Música y archivos de la iglesia. Santoral hispano-mozárabe en las Diócesis de España. Actas del XXI Congreso de la Asociación celebrado en Santander, 12 al 16 de septiembre de 2005.
Micó Terol, Elena. Amancio Amorós Sirvent (1854-1925) y su proyección en la vida musical valenciana. Tesis doctoral. Barcelona: Universitat de Barcelona, 2012. http://diposit.ub.edu/dspace/handle/2445/35621. https://doi.org/10.2307/24246271
Olson, Greta. "Armonía sacra y solemne. La capilla musical del Colegio de Corpus Christi y su archivo". En Domus Speciosa. 400 años del Colegio del Patriarca. Valencia: Universitat de València, 2006, pp. 245-264.
Olson, Greta y Rosa Isusi-Fagoaga. "The Music Archive and Library at the Real Colegio Seminario de Corpus Christi (Valencia)". Fontes Artis Musicae, 55/3 (2008), pp. 512-518.
Oriola Velló, Frederic. Temps de músics i capellans: l'influx del motu proprio Tra le sollicitudini a la diòcesi de València (1903-1936). Valencia: Federació de Societats Musicals de la Comunitat Valenciana, 2011.
Picó Pascual, Miguel Ángel. "La aportación musicológica del canónigo Vicente Ripollés Pérez". Revista de Musicología, 27/1 (2004), pp. 287-292. https://doi.org/10.2307/20797852
Riera Climent, Elena. "Los manuscritos musicales de Luis Villalba Muñoz". En Actas del VIII congreso sobre la Sociedad Española de Historia de las Ciencias y las Técnicas, coordinado por Luis Español, José Javier Escribano y Mª Ángeles García. Logroño: Universidad de la Rioja, 2004, pp. 1003-1009.
[Ripollés Pérez, Vicente]. Crónica del segundo congreso nacional de música sagrada celebrado en Sevilla los días 12, 13, 14 y 15 de noviembre de 1908. Sevilla: Izquierdo y Compª, [1909].
Ripollés Pérez, Vicente. Memoria sobre la reforma de la música religiosa en la Capilla del Real Colegio de Corpus Christi de Valencia. Madrid: Imp. y Lit. de la Viuda e Hijos de Terceño, 1897.
Ripollés Pérez, Vicente. "Fragmentos del epistolario de Pedrell". Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura, 3-30 (1922-1954).
Ripollés Pérez, Vicente. El villancico i la cantata del segle XVIII a València. Barcelona: Institut d'Estudis Catalans, Biblioteca de Catalunya, 1935.
Ripollés Pérez, Vicente. "Epístola farcida de Navidad". Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura, 22 (1946), pp. 127-166.
Robres, Ramón y Vicente Castell. "Las obras de D. Vicente Ripollés Pérez, Presbítero". Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura, 19/2 (1944), pp. 132-138.
Robres, Ramón. San Juan de Ribera, patriarca de Antioquía, arzobispo, virrey y capitán general de Valencia, 1532-1611: humanismo y eclosión mística. Valencia: Edicep C.B., 2002.
Royo Conesa, Mireya. La Capilla del Colegio del Patriarca: Vida musical y pervivencia de las danzas del Corpus de Juan Bautista Comes (1603-1706). Tesis doctoral. Oviedo: Universidad de Oviedo, 2016.
Ruiz de Lihory, José. "Ripollés (Vicente)". La música en Valencia. Diccionario biográfico y crítico. Valencia: Doménech, 1903; edición facsímil, Valencia: Librerías París-Valencia, 1987, pp. 388-389.
Salaberri, Sabin et al. La Música en Álava. Vitoria: Fundación Caja Vital Kutxa, 1997.
Saperas, Miquel. "Mossén Lluís Romeu, apòstol de la música sagrada". Ausà, 76 (1973), pp. 169-186.
Virgili, Mª Antonia. "Felipe Pedrell y el músico vallisoletano Luis Villalba: correspondencia inédita". Recerca Musicològica, 1 (1981), pp. 151-192.
Virgili, Mª Antonia. "La música religiosa en el s. XIX español". Revista Catalana de Musicologia, 2 (2004), pp. 181-202.
Virgili, Mª Antonia. "Antecedentes y contexto ideológico de la recepción del Motu Proprio en España". En Actas del Simposio Internacional 'El Motu Proprio de San Pío X y la música (1903-2003)' (Barcelona, 26-28 de noviembre de 2003). Revista de Musicología, 27/1 (2004), pp. 23-42. https://doi.org/10.2307/20797838
Westrupt, Jack. "Anglès, Higini [Anglés, Higinio]". En The New Grove Dictionary of Music and Musicians, second revised edition, 29 vols., editado por Stanley Sadie and John Tirrell. Oxford y Nueva York: Oxford University Press, 2001, vol.1, p. 1171. https://doi.org/10.1093/gmo/9781561592630.article.00936
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.