El saxofón en la ópera de Luis de Pablo: La señorita Cristina
DOI:
https://doi.org/10.3989/anuariomusical.2015.70.14Palabras clave:
Análisis de ópera, Luis de Pablo, Ópera, Saxofón en la ópera, Mircea Eliade, Vampirismo en la música, Saxofón total, Ópera contemporáneaResumen
A sus 82 años no vamos a citar la importancia e influencia de Luis de Pablo en la historia musical de España en los últimos cincuenta años, pero no fue esto lo que me llamó la atención para realizar una tesis doctoral sobre su música1, sino la gran producción de obras con saxofón dentro de su catálogo: veinticinco obras al momento de hoy. Es un número muy alto comparándolo con lo que los compositores europeos de primera línea han llevado a cabo durante el siglo XX y primera década del XXI. De toda esta gran producción, destacan sin duda sus óperas, ya que en tres de sus cinco obras de este apartado, el saxofón está presente y además con funciones de personaje dramático. A continuación vamos a efectuar un análisis de la ópera La señorita Cristina y del empleo del saxofón en la misma, con unas aportaciones musicales que once años después de su estreno son sin duda novedosas y muy interesantes.
Descargas
Citas
Cristina. Milan, Suvini Zerboni, 1999.
García del Busto, José Luis, "Referencias al teatro en la música no operística de Luis de Pablo". En: "La señorita Cristina" (Programa de la ópera). Madrid, Teatro Real, 2001, 66-73.
García del Busto, José Luis, Luis de Pablo. Málaga, Orquesta Filarmónica de Málaga, 2007, 107.
Marco, Tomás, Pensamiento Musical y siglo XX. Madrid, Fundación Autor, 2002.
Martínez García, Francisco, Notas al programa. Programa de concierto. Grupo Sax-Ensemble. Madrid, Fundación Sax-Ensemble, 02.12.2006, 4-7.
Martínez García, Francisco, El saxofón en la obra de Luis de Pablo. Tesis doctoral. Madrid, Universidad Autónoma de Madrid, 2011.
Pablo Costales, Luis de, Programa de la ópera "La señorita Cristina". Libreto. Madrid, Teatro Real, 2001, 24.
Pablo Costales, Luis de, Una historia de la música contemporánea. Madrid, Fundación BBVA, 2009.
Pablo Costales, Luis de: La ópera para De Pablo. Madrid, Fundación March. Formato electrónico en: www.march.es/musica
Téllez, José Luis, "Los vampiros son los otros". En:"La señorita Cristina" (Programa de la ópera). Madrid, Teatro Real, 2001, 52-65.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2015 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.