Nueva documentación contextualizada sobre Fernando Remacha (*1898; †1984)
DOI:
https://doi.org/10.3989/anuariomusical.2015.70.13Palabras clave:
Fernando Remacha, Agustín González Acilu, Federico Sopeña, Semanas Gregorianas de Pamplona, Orquesta Santa CeciliaResumen
El presente artículo aporta nueva documentación sobre Fernando Remacha (1898-1984). En primer lugar, se contrasta la información de dos reseñas críticas de La libertad y El Sol con una copia incompleta de una obra de Remacha depositada en el Archivo Eresbil de Errentería. En segundo lugar, se transcriben, analizan y contextualizan 9 cartas escritas en 1959. Finalmente, se transcribe y contextualiza una carta del compositor Agustín González Acilu dirigida a Remacha en 1967.
Descargas
Citas
Andrés, Marcos, Vida y obra de Fernando Remacha. Tesis doctoral, Universidad de Valladolid, 1997.
Andrés, Marcos, Fernando Remacha. El compositor y su obra. Madrid, ICCMU, 1998, 213.
Andrés, Marcos, "Selección de documentación en torno a Fernando Remacha", Revista del Centro de Estudios de Merindad de Tudela, 8 (1998), 29-92.
Andrés, Marcos, "25 Años de la muerte de Fernando Remacha", Cuadernos de Música Iberoamericana, 18 (2009), 125-126, 128.
Andrés, Marcos, "El sistema compositivo de Joseba Torre (1968), análisis del proceso compositivo y análisis de la obra", Revista de Musicología, 33/1-2 (2010).
Andrés, Marcos, "Cuatro cartas de Fernando Remacha (1898-1984) a Jorge Oteiza (1908-2003)", Príncipe de Viana, 71/249 (2010), 75-85.
Andrés, Marcos, "Fernando Remacha Villar (1898-1984), In memoriam". En: Nueva creación musical en memoria de Fernando Remacha Villar. [Andrés, Marcos (coord.)]. Pamplona, Universidad Pública de Navarra, 2010.
Arce, Julio, Música y radiodifusión. Los primeros años (1923-1936). Madrid, ICCMU, "Colección Música Hispana. Textos. Estudios", 2008, 105.
Berrade, Jaime, La Orquesta Sinfónica de Navarra: aspectos socioeducativos en su devenir histórico. Tesis doctoral, Universidad Pública de Navarra, 2011.
Cureses, Marta, Agustín González Acilu. La estética de la tensión. Madrid, ICCMU, "colección Música Hispana. Textos. Biografías", Edición 2ª, 2001.
Flamarique, Milagros, Semanas gregorianas de Pamplona: un proyecto en dos actos. Trabajo Fin de Máster, "Máster universitario en estudios avanzados en historia, espacio y patrimonio", Universidad Pública de Navarra, 05.09.2011.
Heine, Christiane, "Fernando Remacha (1898-1984), su despedida de la música", Revista de Musicología, 19/1 (1996), 240-241.
Palacios, María, La renovación musical en Madrid durante la dictadura de Primo de Rivera. El Grupo de los Ocho (1923-1931). Madrid, SEdeM, 2008, 114-118.
Remacha, Fernando, Curso de Armonía a distancia. San Sebastián, Poliglopone, 1964.
Sáinz de la Maza, Regino, "Sociedad de cursos y conferencias. Concierto de música contemporánea", Diario La Libertad (13.06.1933), 8.
Salazar, Adolfo, "Música moderna en la Residencia de Estudiantes", El Sol (14.06.1933), 5.
Sopeña, Federico, "La música en la ciudad: tradición y actualidad. El único conservatorio "funcional" de España", ABC (15.10.1963), 20-23.
Temes, José Luis, Fernando Remacha. Obra sinfónica completa. Madrid, Verso-Comunidad de Madrid-Gobierno de Navarra, 2009.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2015 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.