Fernando Vilches y Aquilino Calzada: el surgimiento del saxofón flamenco en la Segunda República Española
DOI:
https://doi.org/10.3989/anuariomusical.2015.70.10Palabras clave:
Vilches, Aquilino, Montoya, Sabicas, Jazz, Flamenco, fusiónResumen
La reciente aparición de una serie de grabaciones en las que el saxofón, acompañándose de una guitarra flamenca, suple al cantaor, ha generado un cúmulo de informaciones contradictorias en las distintas fuentes. La confusión en torno a la identidad de los músicos implicados, Fernando Vilches y Aquilino Calzada, así como en lugar y momento de edición de las distintas grabaciones, realizadas durante los años 30 y 40, junto a grandes figuras del flamenco como Ramón Montoya, Sabicas y Manolo de Badajoz, ha sido abordada a través de una exhaustiva revisión de hemeroteca, así como de las fuentes escritas y sonoras disponibles. Se ha logrado esclarecer la identidad de Vilches y Aquilino y la relación entre ambos; su actividad como concertistas y las distintas grabaciones, punto de partida de lo que hoy se conoce como fusión flamenca.
Descargas
Citas
Blas Vega, José, y Ríos Ruiz, Manuel, Diccionario enciclopédico del Flamenco. Tomo II. Madrid, Cinterco, 1988.
Calvo, Pedro y Gamboa, José Manuel, Historia Guía del Nuevo Flamenco. El duende de ahora. Madrid, La Encrucijada, 1994.
Clemente, Luis, "Jazz-flamenco Azulado", en Julián Ruesga Bono (ed.), In'n Out. In – fusiones de jazz. Sevilla, Artefacto, 2010, 77-110.
Díaz Ayala, Cristóbal, Cuando salí de La Habana: 1989-1997: cien años de música cubana por el mundo. San Juan, Puerto Rico, Fundación Musicalia, 2001.
Eli, Victoria y Alfonso Rodríguez, Mª de los Ángeles, La música entre Cuba y España. Tradición e innovación. Madrid, Fundación Autor, 1999.
Gamboa, José Manuel, Una Historia del Flamenco. Espasa. Madrid, 2005.
García Martínez, José María, Del Fox Trot al Jazz Flamenco: el jazz en España: 1919-1996. Madrid, Alianza Editorial, 1996.
Herrero, Germán, De Jerez a Nueva Orleans. Análisis comparativo del flamenco y del jazz. Granada, Editorial Don Quijote, 1991.
Molina, Romualdo y Espín, Miguel, Flamenco de ida y vuelta. Sevilla, Guadalquivir, 1992.
Pohren, Donn E., Paco de Lucía y familia: el plan maestro. Madrid, Sociedad de Estudios Españoles, 1992.
Radamés, Giró, Diccionario enciclopédico de la música en Cuba. Tomo 1. La Habana, Letras cubanas, 2007.
Ríos Ruiz, Manuel, El gran libro del flamenco. Volumen I: Intérpretes. Madrid, Calambur, 2002.
Ríos Ruiz, Manuel, El gran libro del flamenco. Volumen II: Intérpretes. Madrid, Calambur, 2002.
Ruppli, Michel y Novitsky, (eds.), The MGM Labels. A Discography. Volume 1, 1946-1960. London, Greenwood Press, 1998.
Salinas Rodríguez, José Luis, Jazz, flamenco, tango: las orillas de un ancho río. Madrid, Catriel, 1994.
Zabala, Fernanda, 125 Valencianos en la Historia. Valencia, Carena Editors, 2003.
Zagalaz, Juan, The jazz - flamenco connection: Chick Corea and Paco de Lucía between 1976 and 1982, Journal of jazz studies, 8/1 (2012), 33-54.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2015 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.