Elasticitat i reformulacions melòdiques en les músiques de transmissió oral de la mediterrània occidental: les sonades de flaüta i tambor d’Eivissa i Formentera
DOI:
https://doi.org/10.3989/anuariomusical.2010.65.119Palabras clave:
Eivissa i Formentera, flaüta i tambor, Credo i Alçar Déu, transmissió oral, estructura, elasticitat, reformulacions melòdiques, Eivissa y Formentera, flaüta y tambor, Credo y Alçar Déu, transmisión oral, elasticidad, reformulaciones melódicasResumen
[es] El presente artículo aborda la música instrumental de transmisión oral de las islas de Eivissa y Formentera. Concretamente, se explican dos aspectos del comportamiento estructural detectados en el repertorio litúrgico para flaüta y tambor. El primero de ellos consiste en el desarrollo de un discurso musical a partir de la reformulación constante de dos modelos melódicos delimitados claramente por los grados utilizados –en relación con toda la gama de sonidos que produce la flaüta– y por las notas de terminación. El segundo se refiere a la elasticidad que caracteriza las piezas estudiadas. Éstas no tienen una extensión prefijada, sino que cuentan con mecanismos basados en la repetición –un número variable de veces- de segmentos determinados, lo que permite desarrollar versiones más extensas o más reducidas de una misma pieza. [ct] L’article se centra en la música instrumental de transmissió oral a les les illes d’Eivissa i Formentera. En concret, s’expliquen dos aspectes del comportament estructural detectats en el repertori litúrgic per al conjunt de flaüta i tambor. El primer de dits aspectes consisteix en el desenvolupament d’un discurs musical a partir de la reformulació constant de dos models melòdics delimitats clarament pels graus utilitzats –en relació amb tota la gamma de sons que produeix l’instrument- i per les notes de terminació. El segon fa referència a l’elasticitat que caracteritza les peces estudiades, les quals no tenen una extensió prefixada, sinó que compten amb mecanismes basats en la repetició, un nombre variable de vegades, de segments determinats, fet que permet desenvolupar versions més esteses o més reduïdes d’una mateixa peça.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2010 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.