La pervivencia de la Visitatio Sepulchri de Gandía (Valencia) (1550-2004)
DOI:
https://doi.org/10.3989/anuariomusical.2004.59.59Resumen
San Francisco de Borja, IV duque de Gandía, renunció en 1550 a sus bienes terrenales y marchó a Roma entregado a la causa de la Compañía de Jesús. Para conmemorar el acontecimiento, dejó instituida y dotada en Gandía, su ciudad natal, la celebración anual de un drama lírico-litúrgico en dos jornadas que escenifica el entierro (Viernes Santo) y la Resurrección (Domingo de Pascua) de Cristo, con base en un privilegio pontificio preexistente. Hacia 1865 el arzobispo de Valencia suprimió la representación al no mostrársele el breve que la autorizaba y cuando en 1996 los gandienses trataron de reponerla, ya era completamente desconocida en la ciudad la función del Viernes Santo, así como gran parte de las acotaciones escénicas, el texto y la música de la del Domingo de Resurrección. A partir de aquellos pobres, incompletos y defectuosos restos, inicié una investigación que, con el hallazgo de olvidados documentos, me ha permitido la reconstrucción íntegra y fidedigna de la obra.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2004 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.